El diputado de Juntos por el Cambio ya había dado información errónea respecto de los alcances de la reforma previsional, siguiendo los pasos del ex presidente Mauricio Macri, y nuevamente salió a los medios con una interpretación sui generis de lo ocurrido con los ingresos a planta. “Queremos entender que hubo una mala interpretación y eso generó que diera una información errónea a la comunidad. Esto era bastante sencillo de explicar, si él se hubiera puesto en contacto con el gobernador o conmigo, o si hubiera ingresado a la página del Ministerio de Economía para ver los presupuestos, donde está muy claro”, afirmó.
Explicó que “el Ejecutivo presenta el proyecto de presupuesto, que aprueba la Legislatura y cada año se establece la cantidad de vacantes para el ejercicio. Cuando asumimos en diciembre de 2019, para el presupuesto 2020 teníamos 1.091 cargos aprobados para el Ejecutivo, 1.712 para los entes autárquicos y organismos descentralizados, y 1.307 para los otros poderes, donde está la Justicia, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado. Además se hizo una estimación de 5.850 cargos docentes. En 2021 se incrementó en 500 vacantes, que tenían destino al sistema sanitario público y las fuerzas de seguridad, porque los agentes que estudian en la escuela de cadetes, al egresar tienen que ocupar una vacante para poder prestar servicios en la provincia. Desde el 2020 al 2022, se incrementaron 1.039 vacantes, de las cuales 405 fueron para el sistema de salud, 414 para policía, y quedó un remanente de 235 cargos para ingresos de administrativos y profesionales”, detalló.
“Quizás el diputado malinterpretó los datos, porque a partir de 2021 nosotros empezamos a informar a Responsabilidad Fiscal de la Nación la cantidad de cargos y, cuando uno habla de cantidad de cargos, están incluidos los cargos docentes. No se trata de cantidad de docentes sino de cargos, y todo el mundo sabe que un mismo docente puede tener dos o tres cargos. La verdad que el diputado diga que la cantidad de agentes se incrementó en 4.884 es difícil de creer, porque habría que haber creado dos Casas de Gobierno más para meter a toda esa gente a trabajar”, manifestó.
Fuente: Provincia 23