Educación

Casi un millón y medio de alumnos recibieron becas Progresar para finalizar sus estudios

El Informe Progresar Primera Convocatoria 2022, que dio a conocer el MInisterio de Educación, registró un total de 1.369.825 becarios, de los cuales el 54% tiene entre 18 y 24 años.

Casi un millón y medio de estudiantes recibieron becas del Programa Progresar en la primera convocatoria de 2022, la mayor cantidad registrada desde que inició el programa, en 2014, según un informe presentado este lunes por el Ministerio de Educación de la Nación donde se destacó el rol del Estado y el “esfuerzo de las familias” para que los y las estudiantes finalicen sus estudios.

“Es un estudio muy importante porque respondieron la encuesta el total de los chicos que tienen la beca Progresar. No es una muestra, es una encuesta universal”, explicó durante la presentación del informe el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

El titular de la cartera educativa resaltó la importancia de que el Estado cuente con estos datos para la elaboración de políticas públicas que atiendan las necesidades del sector, ya que configuran “una descripción clara de cómo son los chicos que en Argentina necesitan y quieren apoyo” para estudiar.

El Informe Progresar Primera Convocatoria 2022, que cerró en agosto, registró un total de 1.369.825 becarios, de los cuales el 54% tiene entre 18 y 24 años, mientras que 40% se ubica en la franja etaria que va de los 24 a los 40.

Asimismo, se indicó que la cantidad de becarios subió a 1.700.000 desde el cierre de la primera convocatoria.

La registrada es “la mayor tasa de cobertura desde que se creó el Programa en 2014”, como así también el mayor nivel de inversión, que alcanzó los 120.000 millones de pesos, luego de un “descenso sostenido” en la cantidad de becarios y de recursos invertidos durante 2016 y 2019.

“Durante ese tiempo no es que no hubo necesidad, sino que hubo una decisión política de cómo abordar esa necesidad, que es más bien estructural” en el país, enfatizó el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: