Según datos de la CACE, entre mañana y el miércoles 1050 marcas participarán de la décima edición de Cybermonday. De ese total, 149 lo hacen por primera vez y 280 corresponden a empresas radicadas en el interior del país, en especial en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.
Este año, más que nunca, es fundamental realizar compras meditadas y comparar precios, tarea complicada en un contexto tan inflacionario como el actual. Por suerte, hay diferentes sitios que pueden ayudarnos en esta difícil tarea. Además, es necesario tener en cuenta algunas sugerencias:
Monitoreo de precios. En primer lugar, es fundamental hacer un seguimiento de la evolución histórica de los precios de los productos que desean adquirir para tener la seguridad de que las ofertas promocionadas son reales, y no un descuento sobre un precio inflado con antelación.
Financiación. Hay que prestar especial atención a la financiación y el interés que deberán pagar en una compra. La página Infleta te permite comparar el precio en un pago, el que vas a abonar en cuotas y hacer un cálculo, en base a la inflación estimada para los próximos meses, de cuál es la opción que te conviene.
Envíos. En muchos casos los productos suelen encarecerse debido a la logística. Es clave tener en cuenta cuál es el valor de las entregas y si hay posibilidad de retirarlo en la tienda, para evitar este costo.
Más allá de todas las sugerencias, hay algunas páginas que pueden colaborar en la difícil tarea de buscar el mejor precio, dentro de las ofertas disponibles. Entre ellas se encuentran:
Historial de precios: este sitio permite ver los precios históricos de los productos de las principales tiendas argentinas para que los consumidores puedan realizar compras estando más informados. Además, brinda la posibilidad de poder crear alertas de los productos que deseen comprar. También recopila precios históricos de todos los productos para poder asegurar que efectivamente sean ofertas reales.
Baratómetro. En este caso se trata de un motor de búsqueda de artículos donde se compara las principales tiendas para abarcar la mayor parte del mercado de venta de e-commerce de Argentina. Con una estética muy simple, el objetivo de esta Web es mostrar diferentes tiendas y con distintas opciones de precios de un mismo producto.
Precialo. Es otro comparador de precios inteligente que permite, a través de un buscador, encontrar rápidamente el mejor precio para cada producto entre varias de tiendas de todo el país. Lo interesante es que suma otras herramientas que pueden ser útiles a la hora de comprar, como por ejemplo el “Ranking de precios”. Además, incluyen un historial para saber cómo es la tendencia de precios de un producto y adquirirlo en el mejor momento.