El concejal Javier Calisaya presentó este jueves el proyecto para la creación del “Centro Cultural de la Soberanía”, el cual estaría emplazado entre las calles Thorne y Heroínas de Malvinas, acompañando el circuito urbano y natural, como la Reserva Costa Atlántica, el Monumento y Paseo Héroes de Malvinas, el Monumento a la Aviación Naval, el Monumento de la Llama Eterna; y el Parque de los Cien Años.
“Este proyecto fortalecerá la identidad riograndense y la identidad malvinera que se tiene en toda la ciudad” sostuvo el edil y detalló que “el Centro Cultural de la Soberanía tendrá alrededor de 2500 metros cuadrados, con un diseño que evoca al Crucero ARA Gral. Belgrano, y contará con salones multiuso, de exposición, un auditorio con más de 200 butacas, con lugares habilitados para personas con movilidad reducida, y un Museo Malvinero”.
Calisaya indicó que “originalmente lo presentamos como Centro Cultural del Centenario, pero a raíz de conversaciones con el Ejecutivo Municipal y otras áreas, hemos decidido modificarlo y llamarlo ‘Centro Cultural de la Soberanía’; es un proyecto muy grande y abarcativo que intenta acompañar el predio y el recorrido sobre la avenida Héroes de Malvinas y el monumento a los Caídos y Veteranos”.
“Se prevé que este Centro Cultural cuente además con un museo estable, un Museo Malvinero, con la posibilidad que sea coadministrado por el Estado Municipal, pero también con la Asociación de Centros de Veteranos de Guerra, como también cualquier otra institución o asociación vinculada con la causa Malvinas”, detalló el Edil.
Calisaya destacó que “el proyecto fue muy bien recepcionado por todas las partes, vamos a necesitar de todas las manos, de todas las ayudas posibles, es un proyecto grande, ambicioso y vamos a necesitar gestiones ante el Gobierno Nacional”, dijo, al tiempo que agregó que “el espacio ya es de dominio privado del Municipio, lo que estamos haciendo nosotros es la afectación específica para este Centro Cultural”.