Generando un estado de incertidumbre constante, la llegada de la pandemia provocó un aislamiento obligatorio en todo el mundo, que terminó derivando en un estado de soledad preocupante. No en todas las personas, claro. Pero sí en la gran mayoría. Ante esta situación, Google fue determinante en el andar cotidiano de los millones de usuarios.
Tan es así, que según datos de Google, durante el 2021 el término más buscado en su buscador a nivel mundial fue “cómo cuidar la salud mental”; mientras que en Latinoamérica se registró ese mismo año un máximo histórico de búsquedas relacionadas con la palabra “ansiedad”, indica Yahoo.
Hablando específicamente del Asistente de Google, desde 2019 a la fecha casi se triplicó el número de usuarios que le expresan al mismo que se sienten solos; asimismo aumentó en 25% la cantidad de personas que dicen sentirse tristes.
Frente a ello, y en el marco del Día mundial de la salud mental, Google quiere ofrecer mayor apoyo emocional a los usuarios de sus herramientas a través de la iniciativa “Estoy aquí para ti”.
Esta consta de una actualización en el Asistente de Google que brinda recomendaciones sobre salud mental y acerca ayuda profesional en caso de ser necesario.
Ahora, si un usuario le dice al Asistente de Google frases como “estoy triste” o “me siento solo”, este ofrecerá consejos para lidiar con ello.
“Nos dimos cuenta de que, además de los comandos para configurar alarmas y reproducir música, muchas personas también le decían al Asistente de Google que se sentían tristes y solas”, dice Maia Mau, directora de marketing del Asistente de Google para América Latina. “Por ello, decidimos crear respuestas que les brinden a las personas acceso rápido a la información, especialmente cuando más la necesitan”, concluyó.