El reclamo por la aparición de Guadalupe Lucero encabezó la marcha central del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel que recorrió la ciudad este domingo por la tarde, y de la que participaron más de 100 mil personas de todo el país.
Integrantes de la Comisión Organizadora portaron la bandera de arrastre del encuentro para encabezar la marcha, y la familia de Guadalupe, a quien se vio por última vez el 14 de junio pasado en la puerta de su casa en San Luis, con su mamá como especial invitada, estuvieron en segundo lugar portando la pancarta que hace un año y cuatro meses encabeza los reclamos por la aparición de la niña de seis años.
Durante un largo recorrido de 7 kilómetros, las más de 100 mil mujeres y disidencias que se dieron cita en San Luis recorrieron calles e instituciones, alzando la voz por los reclamos que atravesaron el trabajo de los 105 talleres y que se repitieron en cada entrevista periodística o se escucharon coreados a viva voz por los diferentes grupos.
En el recorrido, uno de los momentos de mayor tensión se dio cuando la larga manifestación pasó por la Iglesia Catedral de San Luis, que se encontraba vallada y con personal policial, a la espera de lo que no ocurrió.
El orden establecido para marchar incluyó a las familias de víctimas de femicidas en San Luis, a las mujeres indígenas de todos los territorios, a quienes conviven con una discapacidad, a organizaciones de niñeces, y a movimientos sindicales y partidos políticos.
Además, también hubo lugar para el reclamo por una Ley de Humedales que se repitió en la marcha y se discutió en los talleres al igual que el repudio a los recortes en materia de discapacidad.