Uncategorized

Gran evento para recibir aves que migran desde Canadá hasta nuestra provincia

Desde la Fundación Estepa Viva anunciaron la realización del evento denominado 'Bienvenida a las Aves Playeras', en el marco de una nueva edición del Festival de Aves que organiza el Centro de Interpretación Ambiental municipal.

“Octubre es el mes de las aves para el hemisferio sur pero especialmente para Tierra del Fuego porque es el mes en que comienzan a llegar muchas especies emblemáticas de la costa y la estepa. Aves grandes como los cauquenes o las bandurrias y otros pequeñitos como el Sobrepuesto, apenas un pompón negro y rojizo”, destacaron desde la entidad.

Tabaré Barreto, presidente de Fundación Estepa Viva Naturaleza y Ciudadanía, señaló que “en Estepa Viva estamos muy contentos de poder participar este año en el Festival aportando nuestra experiencia y el trabajo voluntario de los integrantes de nuestra fundación”.

La actividad se desarrollará el próximo viernes 7 de octubre  de 16 a 17:30 horas coincidiendo con la celebración del “Día Mundial de las Aves Migratorias” para el hemisferio sur.

Está prevista la participación de la artista Florencia Suarez del Espacio Cultural Magma, quien dará la bienvenida con una presentación de danza alegórica al mar y las aves. Además se hará un juego de exploración de la playa para observar a las aves del Centro de Interpretación, considerado como uno de los tres Sitios Sensibles para las Aves Playeras de la ciudad de Río Grande.

“Todo está dado para que sea una tarde muy linda para dar la bienvenida a unas amigas que vienen de muy lejos” dijo Barreto, refiriéndose a especies de aves que vienen desde el norte de Canadá.

Y cerró: “Para nosotros es además el inicio de nuestra tercer campaña ‘Compartamos la Playa Fueguina’ que llevamos adelante junto a la Asociación Ambiente Sur y la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras que se extenderá hasta fines de abril para hacer conocer los Sitios Sensibles para Aves Playeras y su cuidado”.

Los interesados en participar pueden escribir una mail al Centro de Interpretación Ambiental dejando su nombre y DNI al correo centrodeinterpretacionrca@gmail.com

Para más detalles e información pueden seguir las redes sociales de Estepa Viva en Instagram y Facebook o visitar su sitio web www.estepaviva.org.ar

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: