La iniciativa de esta vinculación con el programa interdisciplinario de Cannabis de CENPAT es fortalecer las capacidades científicas tecnológicas y la vinculación de los organismos que participan en la provincia, para que a través del Ministerio de Salud, se pueda garantizar la calidad de los productos con compuestos cannábicos.
Esto permitirá desarrollar y establecer metodologías de buenas prácticas de manejo de cultivos y extracción de compuestos de interés mediante la aplicación de protocolos estandarizados que permitan asegurar la trazabilidad, sistematización y control de las variables de cultivo.
Alejandra Man, secretaria de Ciencia y Tecnología, señaló que “esta asistencia técnica surge como respuesta a la demanda de las diferentes asociaciones civiles, cannabicultores y pacientes usuarios de aceites de cannabis para garantizar la calidad de estos productos que actualmente se encuentran en circulación en la Provincia”.