“Se calcula ese porcentaje porque todavía no se ha recibido la información exacta. Dicen que hay una simbólica, pero nosotros siempre decimos en el AMBA y CABA pagan diferencial, y nosotros pagamos mucho más de todo lo que es la energía y el agua. El impacto se va a sentir mucho más que en el AMBA”, advirtió la dirigente en diálogo con FM Master`s de esta capital.
Opinó que el sector mercantil de la provincia no va a poder sostener los aumentos ni absolverlos y mucho menos las Pymes, tras indicar que el sector no es formador de precios pero estos aumentos más la carga impositiva hacen imposible producir normalmente y por fuera de los costos aumentados que implican estos tipos de fenómenos económicos y financieros, a la vez que opinó sobre estas circunstancias hacen la gente compre menos.