Provinciales

Habrá movilización para tratar el proyecto de recuperación de régimen jubilatorio docente

En el congreso de delagadas del SUTEF se abordó la proyección sobre próximos pasos en función del régimen previsional docente y, de forma unánime, se resolvió movilización y desobligación para el jueves 25 de agosto.

También se decidió que, de no recibir la convocatoria para sesión en la Legislatura, la docencia desobligará el jueves 25 en el turno mañana y turno tarde.

En el caso de recibir la convocatoria, SUTEF impulsará “paro provincial con movilización para acompañar el tratamiento de nuestro proyecto para recuperar el régimen jubilatorio docente”.

“Hay que decir claramente que el gobierno de Macri, el gobierno de Bertone y la escribanía de la legislatura de ese momento propinaron un profundo ajuste en la provincia, de lo cual no nos olvidamos, no nos confundimos y que vamos a trabajar para salir de ese ajuste”, sostuvo Horacio Catena, agregando que “aún permanece el ajuste previsional”.

El secretario General del SUTEF, destacó que “el camino que trazó nuestra organización para recuperar y ampliar derechos hoy está en una etapa decisiva, y si no queremos retroceder más tenemos que avanzar”, dijeron desde el gremio.

La secretaria General Adjunta, Soledad Rottaris, y la secretaria de Organización, Adriana Soria, brindaron un informe sobre la hora extendida en la educación primaria y respondieron diversas consultas, que acercaron delegadas y delegados de instituciones de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.


Respecto a la jornada extendida, el secretario General del SUTEF afirmó que la misma “se hace sin consultar a la docencia o a nuestra organización, por lo que los resultados no van a ser los deseados para la Educación Pública, ya que tienen un grado de improvisación y un grado de desconocimiento de la realidad”.

Señaló luego que “nosotros nos proponemos otro desafío, que es poner en cada escuela lo que le falta a la Educación Pública y que nosotros estamos dispuestos a dar, porque no se trata de agregar minutos de clase, sino que lo principal es mejorar las condiciones pedagógicas, didácticas y educativas en general”.

Estas son las peticiones del sector docente:

  • Jubilación con 25 años de servicio docentes sin límite de edad;
  • Cálculo del haber jubilatorio con los 24 mejores sueldos consecutivos de los últimos 10 años;
  • 82% real y móvil;
  • Todos los cargos del escalafón docente considerados frente a grupo;
Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: