Municipales

Hubo consensos en la Convención Constituyente que continúa esta semana con su trabajo

Los y las convencionales, representantes de distintos sectores y la comunidad en general celebraron el amplio consenso logrado este viernes en el acuerdo sobre la nueva redacción que tendrá el artículo 30, que refiere al rol del Estado municipal en velar por la igualdad de oportunidades en el ámbito público y la promoción en el privado, con perspectiva de género y diversidades, y asegurar el acceso a todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, estimulando la modificación de los patrones socioculturales con el objeto de eliminar las prácticas y prejuicios por motivos de género.


Entre los aspectos más destacados del consenso, se buscó garantizar la continuidad de la Secretaría de la Mujer con el fin de jerarquizar el espacio a través de la inclusión en la Carta Orgánica, para que sea inherente a las gestiones y corrientes políticas, y sea un espacio de garantía en la defensa de los derechos de la mujer, diversidad e inclusión para las generaciones venideras.

En el encuentro, vecinas emprendedoras –Camila González y Lilian Di Mare- y referentes de la lucha por los derechos de la mujer, paridad de género y diversidades -Luz Scarpati y Natalia Caso- reclamaron “acciones activas” abogando por el derecho de la mujer, diversidades y paridad de género, exponiendo estadísticas del orden local, nacional e internacional, donde alertaron que en Ushuaia se registra “la mayor estadística del país en violencia sexual”.

Por este tema, consideraron que la inclusión de esta jerarquización brinda “una herramienta más” para la lucha e igualdad en las generaciones futuras. “Necesitamos el compromiso de todos ustedes”, solicitaron, a la vez que destacaron la importancia de poner en valor “las políticas públicas, las conquistas y las políticas transversales construidas con distintas miradas”.

El Cuerpo de convencionales se reunirá hoy, desde las 13 horas, para continuar con el trabajo legislativo con el fin de dictaminar sobre los asuntos que fueron expuestos este viernes en comisión.
Luego haber acordado emitir dictamen sobre el artículo 30 de la Carta Orgánica de la ciudad, consensuaron exponer los proyectos de revisión del texto de los artículos referentes a competencias exclusivas del Estado municipal; planificación; desarrollo territorial; carácter de las tierras fiscales, entre otros.


Asimismo, establecieron que el fin de semana sería momento de análisis de las propuestas expuestas para lograr este lunes los acuerdos sobre la nueva redacción de estos artículos.
El trabajo continuará durante la semana, con el objetivo de poner fecha para la nueva sesión “conforme avance el trabajo en comisión”, como había indicado la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza.

La convocatoria es en el Centro Cultural Actuar, espacio dispuesto para las comisiones, con la participación de vecinos y autores de los proyectos de reforma.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: