Provinciales

Nación financia nuevos proyectos científicos sobre Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur

Los proyectos de investigación científica y tecnológica seleccionados están orientados a temáticas vinculadas con las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico sur, su importancia geoestratégica, la soberanía y el desarrollo nacional.

En el acto que se realizó este jueves se entregaron diplomas a beneficiarias y beneficiarios que fueron adjudicados de la convocatoria “PICTO 2021 Malvinas, Antártida y Atlántico Sur”. La misma tiene el objetivo de colaborar en la construcción de una política bi-continental y oceánica para nuestro país y promover el desarrollo del conocimiento multidisciplinar sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

El evento realizado en la sede de Cancillería, contó con la participación del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), Fernando Peirano y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.

Para la convocatoria se destinó la suma de $25 millones por el término de 18 meses. Del total de esos fondos, la Agencia I+D+i aportó el 75%, siendo el 25% restante aportado por la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

Además, la Agencia I+D+i destinó un monto adicional de $8 millones para aquellos proyectos que prevean trabajo de campo a realizarse en la zona de Patagonia y/o las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, así como de la Antártida y del Atlántico Sur.

El ministro Filmus destacó la actitud de Peirano “al notar que hacía falta una línea de investigación sobre estos temas, que son los que nos preocupan dentro de la construcción de políticas de Estado. Nadie más que el Estado puede financiar y conducir estas investigaciones, estos temas sustantivos y fundamentales. Incluso, a pesar de que algunos dijeron que para qué queremos las Malvinas si no nos dan recursos y nos darían déficit”. Y continuó: “Hablar de las Malvinas es hablar de intereses económicos y de recursos para nuestro pueblo, de cuestiones como la pesca o el acceso a la Antártida que son cuestiones estratégicas para nuestro país. Nadie se va a ocupar de la soberanía si no es el Estado”.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: