El Gobierno ilegal británico que usurpa Malvinas a la Argentina se encuentra en una etapa decisiva, al avanzar a paso firme con el objetivo de “malvinizar” las empresas pesqueras que operan en las aguas circundantes a las islas y que sin ocultarlo, ellos explotan a partir del guiño que le otorgó el gobierno de Carlos Menem en 1989, mediante los Tratados de Madrid I y II.
Esto significa, que concederán una mayor puntuación para el otorgamiento de licencias de pesca, a los capitales que acompañen su plan de radicación empresarial en las islas lanzado el año pasado.
Respondiendo a ello, las pesqueras en su amplia mayoría formadas por armadoras gallegas y socias locales, ya han presentado sus proyectos para extender por 25 años la vigencia de sus permisos de pesca en el archipiélago a cambio de una remodelación accionarial que dé al menos un 51% a las firmas Malvinas.
Con el cierre de la ventana abierta para presentar las propuestas, la Administración colonial británica está ya evaluando y espera dar una respuesta hacia finales de agosto o comienzos de septiembre venidero.
Fuente: Agenda Malvinas