Provinciales

Sólo Tierra del Fuego está exenta de los problemas de escasez de gasoil

El mapa de abastecimiento que elabora la Fadeeac muestra que 23 de las 24 provincias registran inconvenientes para la carga. Cuáles son las medidas que le reclaman las empresas de transporte al Gobierno.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) actualizó su “mapa de abastecimiento de gasoil” y determinó que la escasez del combustible afecta a casi todo el país.

La semana pasada, el relevamiento que realiza esta entidad había determinado que había 21 de 24 provincias con problemas: ahora son dos más y quedó Tierra del Fuego realmente como una isla, ya que es la única que no presenta algún tipo de problemas a la hora de que los camiones necesitan gasoil.

Y lo que es peor: sigue aumentando la cantidad de distritos que están en “rojo”; es decir, donde prácticamente es imposible conseguir el combustible.

EL MAPA DEL GASOIL

En concreto, sobre más de 1.200 respuestas procesadas por Fadeeac entre sus 44 cámaras asociadas, el cuadro de situación es el siguiente:

  • 16 distritos en “rojo”: Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, Mendoza, La Rioja y La Pampa.
  • Cuatro provincias en “naranja” (el promedio de suministro es de 20 litros por unidad): San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, y Santa Cruz.
  • Dos en “amarillo” (lugares en los que se cargan entre 21 y 50 litros): Neuquén y Río Negro.
  • Una en “verde claro” (suministro de entre 51 y 100 litros): Chubut.
  • Una en “verde” (no hay problemas de abastecimiento ni cupos para cargar): Tierra del Fuego.

“Desde que en abril Fadeeac comenzó a consultar a sus asociados sobre las condiciones de acceso al combustible, eventuales restricciones o faltantes, tiempos de espera y precios, el mapa se fue tiñendo de rojo”, resalta el informe.

Hasta ahora, las provincias patagónicas, donde se concentra la mayor producción de petróleo, venían esquivando la escasez. Pero el efecto “manta corta” hizo mella: al desviar combustible desde el sur del país hacia el centro norte, para intentar compensar el déficit de combustible, aparecieron los problemas también en la Patagonia.

Un aspecto adicional a tener en cuenta es que aquellas provincias que están en “amarillo”, es casi como que estuvieran en “rojo”: un cupo de carga menor a 20 litros por unidad es insuficiente para un camión que, solo para recorrer 100 kilómetros, necesita entre 35 y 40 litros.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: