El Gobernador Gustavo Melella y el Presidente del INFUETUR, Dante Quercialli, mantuvieron un encuentro con el Presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, José Recchia y el Secretario Salvador de Gaetano.
Durante la reunión, de la que también tomaron parte la vicegobernadora Mónica Urquiza y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, se destacó la importancia y la necesidad del trabajo conjunto entre lo público y lo privado “en pos de mejorar la calidad de los servicios, teniendo en cuenta que la actividad turística es motor de nuestra provincia”, indicó Querciale.
Recchia manifestó que entre los puntos conversados estuvo el análisis de la situación de los alojamientos informales y su regulación; así como la necesidad de mayor conectividad en toda la región patagónica “ya que es una necesidad que tenemos todos, porque que se trata del traslado de los pasajeros hacia los distintos establecimientos”.
Querciale señaló que también se hizo un repaso de las distintas acciones implementadas para fortalecer el destino y de las diversas “obras de infraestructura que se están desarrollando desde la Provincia, así como aquellas que se llamarán a licitación”.
En otro orden el representante de la Cámara mencionó que “pudimos contarle al Gobernador el trabajo que venimos realizando en torno a la proyección de las tarifas para el turismo nacional, donde el Pre Viaje ayudó mucho a la reactivación del sector, pero no tenemos que olvidarnos que estamos manejando una inflación marcada, que genera incertidumbre al momento de establecer una tarifa”.
En este sentido dijo que “debemos buscar un equilibrio para poder captar la mayor parte de pasajeros para nuestro destino y mantener la calidad del servicios; sin que los costos queden muy por debajo o muy por encima de lo que cuestan”.
Recchia señaló que en el último tiempo se creció mucho en turismo de reuniones así como en turismo de maratones, y que estas son actividades “que debemos seguir promocionando porque estos segmentos son los que apuntan a la temporada baja”.
Finalmente comentó que “hay buenas expectativas con la temporada de invierno, para la que ya hay reservas por parte de equipos olímpicos que hacen la contra temporada; y creemos que tendremos la visita de mucho turismo nacional porque varios de ellos conocieron el destino el año pasado, con lo cual hay buenas expectativas en torno a esto”.