Provinciales

Para Melella, el exvicecanciller Foradori “comprometió la soberanía nacional”

El gobernador se refirió a las revelaciones del exministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, en las cuales se afirma que el entonces vicecanciller Foradori "estaba borracho" cuando se firmó un acuerdo para levantar las sanciones sobre las empresas británicas que operan en las aguas que circundan a las Malvinas.

El gobernador Gustavo Melella, dijo que el exvicecanciller Carlos Foradori “comprometió la soberanía del país” al firmar durante la gestión de Cambiemos un acuerdo con Gran Bretaña para “remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico” de las islas Malvinas, por lo que pidió desconocer” ese entendimiento.

“El acuerdo, en su momento, fue rechazado por gran parte del arco político. Creo que es la oportunidad para que la Cancillería argentina desconozca de una vez por todas ese acuerdo, nunca pasó por el Congreso de la Nación y tiene que ver con la manera de mirar con desprecio, sin responsabilidad y sin compromiso del macrismo la cuestión Malvinas”, afirmó Melella a Télam Radio.

De esta forma, el gobernador fueguino se refirió a las revelaciones de las memorias del ex ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido Alan Duncan difundidas el martes, en las cuales se afirma que el entonces vicecanciller Foradori “estaba borracho” cuando se firmó un acuerdo para levantar las sanciones sobre las empresas británicas que operan en las aguas que circundan a las Malvinas.

Según reveló el sitio Declassified, en ese acuerdo, alcanzado en septiembre de 2016, se otorgaban concesiones para frecuencias de vuelos que llegarían a las islas desde distintos puntos del continente haciendo escala en Argentina.

“Es un escandalo institucional y de una magnitud increíble, que alguien que tiene la representación del país, frente a otros gobiernos del mundo, y sobre todo en un tema tan delicado como lo es nuestra soberanía se comporte de esa manera”, dijo Melella.

Para el gobernador fueguino, se trata de “una prueba más de cómo se manejó la política exterior durante el gobierno del expresidente Macri en torno a nuestra soberanía territorial”.

“Un nivel de irresponsabilidad que merece el mayor de los repudios por parte de todo el espectro político de nuestro país”, señaló en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la gobernación.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: