Por GONZOTDF
Hace varias semanas que estaba esperando la llegada de una pelĂcula al cine. Como fanático de la serie Vikingos, me entusiasmĂł muchĂsimo que un director de tanto prestigio como Eggers (La Bruja, El faro) se ocupe de retratar este mundo tan fascinante.
AsĂ que el jueves, dĂa de estrenos de pelĂculas en todo el paĂs, me puse mi campera más abrigada, los auriculares y me fui rumbo al cine a ver EL HOMBRE DEL NORTE, que está anunciada en la cartelera de esta semana.
Por una cuestiĂłn de cercanĂa(y de andar a pata) voy al cine más prĂłximo: el que podrĂamos decir, es el más representativo de la cultura fueguina: el cine Packewaia.
Ya desde el nombre marca una posiciĂłn netamente localista. La ubicaciĂłn del mismo, pese a ser cĂ©ntrico, es muy rara, pues se emplaza dentro de la Base Naval Ushuaia. O sea, es probable que estĂ©s mirando cualquier pelĂcula bĂ©lica en la cual es imposible entrar a una base militar por su sistema inviolable de seguridad, ¡y vos estĂ©s entrando lo más pancho a mirar la Ăşltima de Jim Carrey a nuestro Pentágono vernáculo!
El cine Packewaia es un lugar arquitectĂłnicamente raro, ya que tiene forma de medio caño. Estas construcciones tambiĂ©n son conocidas como quonset o medio tubo y datan de los años 60-70. Solo quedan algunos recuerdos del cine: el cartel realizado en madera pintado de marrĂłn oscuro y letras blancas (ya muy deteriorado). Puede verse que adentro todavĂa está la boleterĂa, con un cartĂłn tapando el orificio por donde se retiraban las entradas y en sus paredes de ingreso a la sala, un cartel grande de promociĂłn de la pelĂcula El Origen (Kings Man).
La pandemia nos dejĂł sin este tradicional sitio de esparcimiento y como una ironĂa viral, ahora funciona ahĂ mismo un vacunatorio del gobierno fueguino.
Pero el actual sitio de referencia para la proyecciĂłn de pelĂculas, es el cine que corresponde a la cadena Sunstar Cinemas, que consta de cuatro salas y se encuentra alojado en el shopping más grande de la ciudad.
Al llegar al segundo nivel del Paseo del Fuego, llama la atenciĂłn ver que está semidesierto. Supongo que es pleno fin de mes y eso en un paĂs con una inflaciĂłn galopante es todo un dato confirmatorio. Los tres empleados de atrás del mostrador están haciĂ©ndose chistes entre ellos y riendo estruendosamente. No hay nadie esperando entrar ni comprando pochoclos. Me acerco a ellos y pregunto si hace falta adquirir las entradas con anticipaciĂłn o si está tranquilo el asunto.
-Venite diez minutos antes, no hay casi nadie hoy- me dijo el más joven de los tres muchachos.
Miro los horarios y veo la frase que me liquida: Horario: 22 horas CASTELLANO. Vuelvo al mostrador y pregunto.
-ÂżDisculpame, la pelĂcula El Hombre del Norte vino solo en castellano? ÂżNo está la versiĂłn con subtĂtulos?
-No, ahora todas las pelĂculas vienen dobladas, salvo algunas excepciones- me contesta el mismo chico que ahora estaba acomodando las porciones de palomitas de maĂz en sus recipientes.
Recuerdo escuchar comentarios de que los norteamericanos rechazaban ver cine en español para no tener que leer subtĂtulos. Me parecĂa de una comodidad insana. Nunca pensĂ© que los argentinos adoptáramos la misma costumbre.
Muy a mi pesar, no la voy a ver en la sala de cine. Considero fundamental poder escuchar las voces de los actores originales.
No quiero dejar de mencionar al oasis del cinĂ©filo ushuaiense, el ciclo CINE NERD llevado adelante por la Municipalidad de Ushuaia en la sala de la Casa de la Cultura. ÂżCuándo vuelve? Un valuarte cultural para todo amante del sĂ©ptimo arte, donde podĂ©s ver una pelĂcula con los Ramones o THX 1138 de George Lucas, gratis. ¡Dale Municipalidad, habilitame el CINE NERD que viene con subtĂtulos!