Se trata de neumáticos que se fueron acumulando en la ciudad por más de 20 años. El secretario de Medio Ambiente del Municipio Mauro Perez Toscani explicó que para su remoción de la Isla, las cubiertas fueron procesadas con “el corte en el aro e acero you retiro para lograr una mayor plasticidad del material y colocarlas en bolsones de mayor precision”.
El material será tratado por la empresa Regomax, única en la Argentina que hace el tratamiento final que consiste en el molido del caucho y la reutilización, por ejemplo, en pisos para espacios públicos y canchas de fútbol 5.
Pérez Toscani remarcó que “por más de 20 años estas cubiertas se fueron acumulando en la ciudad y ahora podemos sacarlas con un trabajo que estamos llevando adelante en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia y la Armada Argentina, que nos da un apoyo importantísimo desde la logística, que era la principal barrera que teníamos para sacar este material de la ciudad”.