El acto sirvió para conmemorar a los veteranos y veteranas de Malvinas en su día.
A la ceremonia asistió la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti. También estuvo presente la vicegobernadora Mónica Urquiza, el president del Superior Tribunal de Justicia, Javier Darío Muchnik y el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
En la primera fila donde formaron Veteranos y Veteranas de guerra, se dejó un espacio vacío como homenaje a aquellos héroes y heroínas que ya no están, en ocasión de cumplirse 40 años del conflicto.
Durante la ceremonia se arrojaron 649 claveles a la Bahía de Ushuaia, en conmemoración a los caídos en la Guerra de Malvinas.
En su discurso, Melella le pidió al Reino Unido de Gran Bretaña y a los países que lo conforman, “que dejen de ser los que representan el colonialismo en el mundo, si queremos la paz, la tenemos que defender siempre y nosotros lo hacemos acá en el sur”.
“Hoy el mundo se expresa por la invasión de un país a otro, nos escandalizamos y decimos cómo en el siglo XXI todavía existe la guerra, todos la repudiamos desde el lugar ideológico en el que estemos, pero también con esa misma fuerza, queremos pedirle a todos los hombres y mujeres de paz, a todas las naciones del mundo que celebran la paz, que condenemos el colonialismo”, expresó.
A su vez, Melella realizó la entrega de una medalla conmemorativa para todos los Veteranos y Veteranas de Guerra de Argentina, como así también a los caídos en combate y a los que fallecieron después.
Sobre ello indicó que “queremos que esta medalla sirva para recordar a todos aquellos que perdieron su vida, generosamente por nuestra patria en Malvinas, o la perdieron después por la razón que sea”.