ProvincialesRegionales

Incendio incontrolable al sur de la isla grande de Tierra del Fuego chilena

Podría alcanzar la reserva forestal del Parque Nacional Karukinká, que concentra 300 mil hectáreas de bosques y especies milenarias

Incontrolable se preveía anoche el curso del incendio forestal que desde las 8 de la mañana de ayer afectaba al bosque subantártico de Tierra del Fuego, en el Lote 4 del sector Teraike, costa sur de bahía Inútil, comuna de Timaukel, a unos 180 kilómetros al sur de Porvenir, cerca de Cameron que acrecentado por el viento consumía más de 12 hectáreas de lengas, arbustos y otras especies.

El fuego, detectado cerca del mediodía, comenzó a ser combatido cerca de las 14 horas, demandando un intenso trabajo de extinción por parte de personal municipal, con la ayuda de sus escasos medios (un camión aljibe y la utilización del estanque completo del agua potable de villa Cameron), más la colaboración de Carabineros de Pampa Guanaco y trabajadores de Forestal Russfin, empresa que se abastece de madera en el lugar afectado.

Una comuna sin medios

Por fortuna, pocas horas después y merced a que fue convocado el Comité Operativo de Emergencias (Coe) provincial, comenzó a llegar más ayuda, primero con personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que arribó desde Punta Arenas en dos vuelos de helicóptero, como confirmó el alcalde de Timaukel, Luis Barría. Y a las 17,30 horas se despachó desde el Destacamento Caupolicán de Porvenir su Brife (Brigada contra Incendios Forestales) con 22 efectivos del Ejército, según informó el comandante, coronel Martín Mujica.

Además, el Cuerpo de Bomberos de Porvenir se sumó a la emergencia enviando a las 20 horas de ayer una decena de voluntarios a cargo de 2 carrobombas y un camión aljibe, con 10 mil litros de agua y motobomba, los que esperan unirse  desde esta madrugada al trabajo de Conaf y la Brife, indicó el superintendente José Mansilla. Al respecto, el jefe comunal, Luis Barría, se quejó de la precariedad de medios en su comuna, un territorio extenso, aislado, con pocos caminos y enteramente forestal, por lo que anunció que trabajará por contar con elementos y personal preparado para estos casos.

Peligra Parque Nacional

Desde el lugar del siniestro, la autoridad austral describió el incendio como difícil de combatir por el viento, que si cambiaba de dirección -dijo- podría alcanzar la reserva forestal del Parque Nacional Karukinká, que concentra 300 mil hectáreas de bosques y especies milenarias. Añadió que a la labor de las brigadas se sumaron algunos voluntarios y operarios de la Forestal Russfin, quienes con maquinaria cavaban zanjas de separación cortafuegos en el perímetro más alejado del incendio, para evitar su propagación.

El alcalde Barría agregó que aún no había antecedentes sobre el origen del fuego, ya que la empresa forestal que extrae madera del lote afectado no estaba realizando faenas en esta fecha. Señaló que desconoce a quién pertenece la propiedad, que en el pasado (cuando funcionaba allí la Cooperativa Timaukel), era de la familia pionera Obando. No fue posible obtener una versión oficial de Conaf, para aclarar porqué este año su Brigada Forestal no estaba funcionando en la comuna, como lo hacían cada año en la estación estival, pese a que tienen una estación base equipada en el conjunto de casas públicas del Paso Bellavista, unos 110 kilómetros al sur de donde se produjo el siniestro.

Fuente: La Prensa Austral

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: