Nacionales

Las ventas navideƱas de juguetes registran un aumento de 8% respecto a 2020

La CĆ”mara Argentina de la Industria del Juguete detalló que ā€œa partir del 8 de diciembre, el nivel de actividad registró una mejora tras una desaceleración de su crecimiento en los meses de octubre y noviembreā€.

Las ventas de juguetes de cara a la celebración de Navidad registraron un aumento del 8% en la cantidad de unidades vendidas respecto a 2020 y del 10% contra igual período de 2019, informó la CÔmara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ)

Las categorƭas que mƔs crecieron son las que tradicionalmente tienen un mejor desempeƱo en esta etapa del aƱo: productos para el aire libre como pelotas inflables, barrenadores, lanza aguas, andadores, monopatines, triciclos, flotadores para pileta y artƭculos para la arena y la playa.

La CAIJ detalló -en un comunicado- que ā€œa partir del 8 de diciembre, el nivel de actividad registró una mejora tras una desaceleración de su crecimiento en los meses de octubre y noviembreā€.

ā€œLa semana pasada, con el desarrollo de la Noche de las JugueterĆ­as el pasado jueves 16 de diciembre, evento organizado por la CĆ”mara Argentina de la Industria del Juguete con una adhesión de 2000 comercios en todo el paĆ­s, se activaron las ventas con un fuerte aprovechamiento de las promociones bancarias y el programa Ahora 12ā€, agregó.

El presidente de la CAIJ, Emmanuel Poletto, anticipó que el ticket promedio se ubicó en torno a los $1500 por juguete tomando una muestra representativa de comercios de todo el país, con juguetes nacionales que se pueden encontrar desde los $350 como camiones y autos de plÔstico, juguetes para la playa o masas de modelar.

En promedio, el incremento de precios de los juguetes nacionales fue de 45% interanual, un incremento inferior a la inflación acumulada en los últimos 12 meses.

Por su parte, los juguetes importados tuvieron un alza del 60%, motivado principalmente por los incrementos de los costos de fletes internacionales.

En este contexto, la industria en general estĆ” operando a niveles pre pandemia y ocupa el 70% de la capacidad instalada.

ā€œArgentina cuenta con mĆ”s de 180 fĆ”bricas, todas micro, pequeƱas y medianas empresas (MiPyMEs) familiares altamente competitivas tras haber incorporado maquinaria de Ćŗltima generación y tecnologĆ­a que permitió automatizar los procesos productivos, obteniendo juguetes con precios accesibles, diseƱo y sobre todo, segurosā€, concluyó la cĆ”mara.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: