La limpieza de colillas se realizará entre las 15 y las 16.30. El evento estará organizado por la ONG “A Limpiar Ushuaia.
Allí recuerdan que las colillas son el residuo más encontrado en la vía pública en el mundo. En ese sentido Ushuaia uno se encuentra al margen de este escenario.
De hecho en Ushuaia durante la campaña “Marzo sin colillas” se recolectaron medio millón de colillas en una actividad que contó con el trabajo de voluntarios en el operativo.
Una sola colilla de cigarrillo puede contaminar entre 60 y 1000 litros de agua. Son residuos tóxicos, causan la muerte de miles de animales e inhiben el crecimiento de las plantas y no son biodegradables .
El problema ambiental de las colillas se conoce como tabaquismo de cuarta mano y hace referencia a la contaminación y al riesgo para la salud de las colillas en el ambiente.
Los organizadores de la jornada de limpieza recuerdan a las personas que quieran participar llegar guantes o bolsas de plástico reutilizada para proteger las manos, botellas de plástico vacías con tapa para juntar colillas, botella de agua para hidratarse, gorra, lentes de sol y protección solar.