Provinciales

Turismo: Ushuaia mantiene un nivel de ocupación del 75%

El sector turístico de Ushuaia avizora una buena temporada de verano, apoyada en la reciente inauguración de la temporada de cruceros, mientras la ciudad mantiene un nivel de ocupación del 75% de su capacidad hotelera, según autoridades de la CÔmara de Turismo local.

Las perspectivas alentadoras para el sector, después de la parÔlisis derivada de la pandemia de coronavirus, se basan en un incremento del número de reservas y en la posibilidad de un mayor crecimiento en los próximos meses.

El presidente de la CĆ”mara de Turismo de Ushuaia Ɓngel Brisighelli, expresó: Ā«No tendremos una temporada con niveles históricos de ocupación como tuvimos en la temporada 2019-2020, porque falta consolidar la parte de turismo receptivo internacional, pero indudablemente va a ser una buena temporada, comparada con lo que fueron estos dos Ćŗltimos aƱosā€.

En declaraciones a medios locales, el empresario seƱaló que aunque el turismo internacional estĆ” habilitado desde el 1 de noviembre, ā€œel circuito tarda un tiempo en completarseā€ hasta que ā€œsurjan efecto la promoción, la venta de paquetes, las reservas y finalmente los viajes. Son mĆ”s o menos cuatro meses desde el anuncio hasta que empieza a funcionarā€, evaluó.

Brisighelli ponderó como un aliciente a la inauguración de ayer de la temporada de cruceros, con la llegada del ā€œNat Geo Enduranceā€, el domingo Ćŗltimo, que fue el primer buque turĆ­stico en amarrar en el puerto local.

ā€œLos cruceros oceĆ”nicos son los que tienen mĆ”s visibilidad, por una cuestión de tamaƱo y de la cantidad de gente que transportan, pero los antĆ”rticos son los que mĆ”s reditĆŗanā€, explicó.

Según el presidente de la CÔmara de Turismo, de los cruceros oceÔnicos descienden pasajeros por poco tiempo, que contratan algunas excursiones y compran souvenirs, en cambio los antÔrticos se reaprovisionan de productos frescos, como leche, verduras, frutas o carne.

Por otra parte, valoró el impacto del programa Previaje de incentivo al turismo interno, al que definió como «fantÔstico luego de la desgracia que tuvimos con la pandemia, y sin dudas ha sido la mejor de las ayudas del gobierno para el sector».

También valoró que Ushuaia estÔ segunda dentro del ranking de destinos mÔs elegidos por los usuarios del Previaje, detrÔs de San Carlos de Bariloche.

La capital fueguina es un destino de mucho turismo internacional, Ā«por eso los estĆ”ndares de calidad de servicios son muy buenos, tanto en hotelerĆ­a y restaurantes como en excursiones; todo es de excelenciaĀ», sostuvo, y seƱaló que Ā«a eso se suma el entorno geogrĆ”fico y el mito del Fin del Mundo. Son valores muy fuertesā€.

Mira tambiƩn
Cerrar
Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: