También se refirió a que falta planificación y otra vez se deja que desde una oficina de Buenos Aires se decida qué hacer en Tierra del fuego. Y lo comparó con la definición que se le dio a la prórroga del Subrégimen Industrial Fueguino.
“Entonces, termina otra vez siendo que alguien en Buenos Aires decide, como le hicieron con el subrégimen de promoción industrial, que se hace con el destino de un lugar como Tierra del Fuego”, señaló en diálgo con el diario Provincia 23. Y añadió: “Seguimos sin saber y desconocemos cuáles son los fundamentos, a qué conclusiones llegaron, por qué esto es lo lamentable y también es lamentable la falta de fortaleza política del gobierno de Tierra del Fuego, no para enojarse, sino para reclamar seriedad y profesionalidad en lo que se intenta planificar”.