La apertura del debate parlamentario en torno del proyecto de presupuesto municipal estuvo atravesado por la falta de transparencia de los actos públicos.
El concejal Javier Branca del Partido Verde reclamó varios incumplimiento del Ejecutivo que pasan por la falta de transparencia y el derecho al acceso a la información pública contemplado en la Carta Orgánica Municipal. También cuestionó que no se haya contemplado el presupuesto participativo en el proyecto de gastos y recursos 2022. Y que no se hayan incorporado las previsiones presupuestarias e materia de gastos de publicidad como lo dispone la constitución municipal en el artículo 178.
El edil le recordó a los funcionarios que el sitio web del Municipio dejó de publicar en 2018 información vinculada con la ejecución de gastos por partida, insumos y en 2019 se dejó sin efecto la publicación de los haberes de los funcionarios del Municipio de Ushuaia.
La secretaria de Hacienda resaltó que se trabaja junto a la Oficina Anticorrupción para capacitar y mejorar la información que se brindaba a través de ese sitio. Y se comprometió a enviar la información en ese sentido que los ediles requieran.
Por otro lado, el concejal cuestionó la falta de información desagregada sobre la partida específica en concepto de publicidad. Tomasevich pretendió justificar la ausencia de esa información en el presupuesto, señalando que el gasto está incorporado en cada una de las acciones declaradas por el Ejecutivo en el presupuesto. A eso, se le sumó Daniele que comprometió el envío de esa información al Concejo Deliberante.
Antes de finalizar el encuentro, Branca y Tomasevich se cruzaron en un debate en torno a la falta del presupuesto participativo en el proyecto de presupuesto en debate. La funcionaria insólitamente justificó el incumplimiento de la Carta Orgánica Municipal al afirmar qué los vecinos participan en la conformación del presupuesto y la propuesta de obras a través del diálogo que mantienen con la Oficina de Atención al Vecino.
El presidente del Concejo Juan Carlos Pino se puso al frente del reclamo de deudas del Ejecutivo al Concejo Deliberante. El edil aseguró que son aproximadamente 24 millones de pesos los que se le adeudan a la institución.
“No se cual es el problema pero es un tema a solucionar”, dijo el parlamentario. Y reveló que en cada planteo que se hace en el Ejecutivo por el tema se los deriva con Dario Estigarribia, un dirigente kirchnerista que se supone ya dejó su cargo dentro del Municipio de Ushuaia desde hace meses.
El planteo de Pino dejó mal parada a Tomasevich porque pone en evidencia que en la Secretaría las decisiones políticas pasan por otra persona.
Tomasevich sólo atinó a negar que Estigarribia forme parte del plantel de funcionarios del área de Hacienda y nada agregó sobre la deuda que reclamó Pino.
El debate en torno del presupuesto municipal se retoma el próximo miércoles con la presencia de la secretaría de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi.