Municipales

Turismo: Ushuaia fue el quinto destino elegido en el feriado XXL

Así lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa en un informe en el que expresa que más de 4.250.000 turistas y excursionistas se movilizaron en los destinos turísticos más importantes del país. El ranking de los principales destinos en el feriado largo fueron Bariloche, Iguazú, Mar del Plata, Villa Gesell y Ushuaia.

Las cifras implican que fue el movimiento turístico para este fin de semana largo de octubre más importante de la última década.  

Según cifras relevadas por la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), con un gasto diario de 2.700 pesos cada uno y una estadía media de 3,3 días, los turistas gastaron 14.701,5 millones en forma directa, más del triple que en 2019.  “Nunca un octubre se había visto tanta gente viajando, lo que deja un panorama muy alentador de lo que podría ser el verano”, señala Confederación Argentina de Mediana Empresa. 

Fue el penúltimo feriado largo del año, y el que suele interpretarse como anticipo del verano. Por eso fue tomado con mucho entusiasmo por el sector. Los bajos niveles de contagio y el programa Pre-viaje fueron dos factores determinantes en las mini vacaciones, aunque también la acumulación de mucho tiempo sin viajar.

En total se movilizaron 1.650.000 turistas, 55,7% más que en el mismo fin de semana largo de 2019. El aumento se explica tanto por la necesidad de viajar de las familias luego de tanto tiempo en confinamiento, como porque este año el feriado tuvo un día más. Con un gasto diario de $2.700 cada uno y una estadía media de 3,3 días, los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019.

Completaron el fin de semana 2.623.500 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un gasto promedio de $1150 per cápita, se estima que gastaron $3.017 millones en forma directa.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: