El tratamiento del pedido de interpelación a Henriques Sanches abrió un caluroso debate en el marco de la octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
El pedido de interpelación había sido presentado por el edil del MPF Ricardo Garramuño luego esperar sin 4 meses sin éxito que el Ejecutivo Municipal contestara un pedido de informes aprobado en sesión sobre el convenio firmado con la Cooperativa 10 de Marzo. Bajo ese instrumento el Ejecutivo Municipal concretó este año -en plena pandemia- la entrega de tierras fiscales a su cuñado y subsecretario de Desarrollo Comunitario del Municipio, Pablo Pérez.
Utilizando esa misma cooperativa –creada por Vuoto en 2006- el intendente de Ushuaia le otorgó un terreno de casi 400 metros cuadrados al Subsecretario de Comunicación Institucional Nicolás Pelolli.
Insólitamente 10 días después que Garramuño presentó el pedido de interpelación, Lorena Henriques Sanches contestó el pedido de informes en una respuesta que dejó cientos de interrogantes. Por ejemplo allí no se informó en que momento Pérez y el resto de los últimos integrantes de la cooperativa –beneficiarios de terrenos entregados por Vuoto- se inscribieron al registro de demanda de tierras fiscales. La omisión de esa información permite pensar que el funcionario no contaba con los años suficientes para acceder al beneficio.
“La información está incompleta. Creemos que es a propósito. El mensaje de elevación está plagado de chicanas berretas. Frases pre armadas. Le falta el respeto a los vecinos de Ushuaia”, indicó Garramuño.
El edil calificó de “inmoral la gestión” Municipal por el reparto de “tierras a funcionarios y amigos del poder”.
“Uno de los casos más resonantes es el del secretario de Medios de la Municipalidad Nicolás Pelolli. Que maneja redes y medios. Aprieta periodistas como quiere”, expresó el concejal.
Para el concejal mientras esta situación se da “fueguinos de mi generación viven en los patios traseros de los terrenos de sus padres porque el partido que representa detonó cualquier tipo de financiamiento privado para comprarse las viviendas”.
Otro de los que cuestionó la maniobra de entrega de tierras fiscales a funcionarios del Municipio de Ushuaia fue el concejal Javier Branca.
Para Branca, la gestión Municipal no tuvo un “cachito de ética” y dejaron de entregar tierras a funcionarios que seguramente se lo merece pero que mientras se encuentra en el ejercicio de sus funciones cobrando sueldos faraónicos podría pagar un alquiler y dejarle las tierras a la inmensa cantidad de vecinos y vecinas que no pueden pagar alquiler porque tienen sueldos miserables”.
“Renuncien a un privilegio mientras están en el ejercicio de sus funciones porque nadie les pone el revolver en la cabeza para ser secretarios o subsecretarios o concejal”, dijo Branca al recordar que muchos de estos funcionarios gozan de sueldos de 250 mil a 300 mil pesos.
Desde el oficialismo el concejal Gabriel de la Vega intentó defender la entrega de tierras VIP al resaltar que Pelolli se merece la entrega de tierras fiscales “porque es tercera generación de fueguinos”.
Además celebró la decisión de Vuoto que 22 años decidió crear una cooperativa para beneficiarse con una vivienda.
La postura más curiosa fue la del recién arribado al país Juan Manuel Romano, el edil de FORJA que gozó de una extensas vacaciones en Estados Unidos, evitó referirse al tema y como un edil más del oficialismo mocionó el pase a archivo del tema.
A la postura de Romano, se le agregó el silencio cómplice de Mariana Oviedo, que le aportó el quinto voto al oficialismo para que el asunto sea girado al archivo.