Que la Sputnik V de origen ruso aĆŗn no integre la lista de oro o gold standard de las siete vacunas contra el COVID-19 que ya recibieron la aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no debe confundirse con minar su probidad cientĆfica sobre seguridad y eficacia -del 91,6 % que evidenció contra el virus SARS-CoV-2, sin efectos adversos- a travĆ©s de la publicación de los resultados de Fase III en The Lancet, revisados por pares internacionales.
La producción nacional de Sputnik V no se detiene. SegĆŗn cifras a las que tuvo accesoĀ Infobae,Ā hoy Richmond liberarĆ” a las autoridades sanitarias de la Nación 1,6 millón del componente 2; que se sumarĆ”n a las ya producidas: 1.179.000 millón del componente uno y 1,9 millón del componente 2. Lo que arrojarĆ” una cifra de vacunas ya entregadas a las autoridades de Salud de Nación para ser distribuidas en todo el paĆs de 4,7 millones de dosis.
Fuentes del laboratorio Richmond confirmaron a Infobae que ya se superó la cifra de los 8 millones de componentes producidos y efectivamente entregados son 4,7 millones, sumando el 1,6 millón que se liberarĆ” en el dĆa de hoy.
En la próxima semana, Richmond espera llegar a los 10 millones de dosis producidas de ambos componentes en el paĆs, para asĆ completar los tan necesarios esquemas de vacunación y aspirar, en primer lugar, al concepto de āsociedades plenamente vacunadasā, con el 70% de vacunados con dos dosis; y luego llegar al 90% de la población vacunada, la tan invocada inmunidad de rebaƱo.
Ahora queda desmadejar el ovillo alrededor de la vacuna Sputnik para seguir su trama de desarrollo y aprobaciones finales en los tres planos que importan: local, regional y global.
Las objeciones cientĆficas existen y se multiplican alrededor del proceso de fabricación de Sputnik V en una planta productora rusa en Ufa -la capital de la RepĆŗblica de BaskortostĆ”n- retrasando asĆ el visto bueno de la OMS, que hasta hoy tiene suspendido el proceso de revisión de la vacuna. A esto se suma el cepo a la hora de viajar de los vacunados con la creación del Instituto Gamaleya, segĆŗn las nuevas normas de viaje que prepara Estados Unidos para ingresar al paĆs a partir de noviembre.