El proyecto fue acompañado por María Belén Tapia, Juan Carlos Marino, Claudio Poggi, Alejandra Vucasovich, Laura Rodríguez Machado, Gladys González, Humberto Schiavoni, Esteban Bullrich, Pamela Verasay, Silvia Giacoppo, Guadalupe Tagliaferri, Mario Fiad y Silvia Elías de Pérez.
“Es una atribución de nuestro Congreso de la Nación fijar los límites del territorio argentino, tal como lo establece el artículo 75 de nuestra Constitución Nacional. Es imperioso sentar posición expresando el rechazo a estos dos decretos del gobierno chileno”, afirmó Blanco.
El senador enfatizó que “estas medidas apuntan a la apropiación por parte de Chile de una parte de nuestra plataforma continental y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”.
“En el año 2009, Argentina solicitó ante Naciones Unidas la extensión de la plataforma continental. Este pedido fue aceptado en 2016 sin que ningún país la cuestionara. Ahora Chile, que no pidió a Naciones Unidas esta ampliación, pretende subsanarlo con el dictado de sus decretos de forma unilateral”, resaltó.
Finalmente, el legislador expresó que “es de esperar que nuestra Cancillería sostenga la postura nacional con energía y que esta cuestión se resuelva, como corresponde, por la vía del diálogo fraterno con el gobierno de la hermana República de Chile”.