Nacionales

Nación da por terminada la polémica con Chile y la atribuye a una intención electoral de Piñera

El presidente chileno dictó un decreto fijando límites marítimos que se superponen con los argentinos. El 21 de noviembre hay elecciones presidenciales en el país vecino. Por su parte, gobernador Melella calificó de "repudiable" la medida resuelto por el presidente Piñera

El Gobierno de Alberto Fernández considera “terminada” la polémica con Chile luego del decreto que dictara el presidente chileno Sebastián Piñera, que fijó límites de las áreas marinas del país trasandino que se superponen con las argentinas.

En la Casa Rosada ven una clara jugada electoral detrás de la medida del mandatario trasandino, ya que el 21 de noviembre se realizan las elecciones presidenciales en el vecino país, donde él no puede ser reelecto.

Argentina, mediante un comunicado que se emitió el sábado a través de la Cancillería, había acusado a Chile de “pretender apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos”, tras un decreto del presidente Sebastián Piñera que fijó los límites de su territorio soberano en la zona del Cabo de Hornos, en el extremo más austral del continente americano.

Si bien todavía no hubo comunicación entre los cancilleres Felipe Solá y su par chileno Andrés Allamand, en el Palacio San Martín están dispuestos a escuchar la postura del gobierno de Piñera aunque dejaron en claro que Argentina país se apoya en lo que estableció la Organización de las Naciones Unidas desde 2009. Allamand sostuvo ayer en Santiago que “esta diferencia deberá ser resuelta a través del diálogo” y que le parecía “inconducente escalar la controversia entre ambos países en esta materia”.

“Voy a tomar contacto en los próximos días con el canciller argentino Felipe Solá para conversar de qué manera y de qué forma cuál sería el procedimiento y la metodología más adecuada para iniciar las conversaciones para establecer este diálogo diplomático y no tengo absolutamente ninguna duda de que vamos a coincidir en forma rápida en términos de la manera de implementarlo”, señaló Allamand.

Esta mañana el gobernador Gustavo Melella calificó como “preocupante y repudiable” la medida “unilateral” del Gobierno de Chile de proyectar su plataforma continental y fijar un límite marítimo que se superpone con el establecido por la Argentina en línea con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: