Provinciales

Ya es ley la creación del Archivo Audiovisual sobre Malvinas

La norma había sido impulsada por cinco bancas legislativas y la subcomisión de Herederos de la Causa Malvinas. El archivo recopilará las historias, experiencias y vivencias, en primera persona, de lo ocurrido en el conflicto bélico del 2 de abril.

Tierra del Fuego contará con un Archivo Audiovisual y Oral de las Memorias de Malvinas. El Ejecutivo Provincial promulgó parcialmente el proyecto que el pasado 30 de junio sancionó la Legislatura. 

A través del decreto 1683 firmado por el gobernador Gustavo Melella se consideró promulgada la ley 1371 de creación del Archivo Audiovisual. El instrumento fue rubricado el pasado jueves y publicado en la última edición del Boletín Oficial. 

El Ejecutivo Provincial había vetado parcialmente el proyecto de ley que proponía crear un ‘Banco de Memorias Malvinas’, al considerar que la técnica legislativa utilizada en uno de sus artículos es “atípica y cuestionable’.

Se trata del artículo 6° en el que se establece que “los derechos de propiedad intelectual y de autor y de cualquier naturaleza relativa al material que integra el Archivo Audiovisual y Oral pertenecen a la provincia” y su guarda definitiva la posee la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales “o la que en el futuro la reemplace”. 

Y el artículo, ahora vetado, agrega: “Periódicamente se entregará una copia actualizada del material generado, para su custodia a los herederos de la causa Malvinas, Generación Malvinas, a los museos y bibliotecas provinciales”. 

En los fundamentos del veto parcial, se advierte que el secretario de Malvinas, Andrés Dachary indico que “la técnica legislativa utilizada en ese artículo de la ley sancionada por la Legislatura provincial es atípica y cuestionable, pudiendo colisionar con otros derechos”, por lo que recomienda al Gobernador “vetar completamente el artículo 6° del proyecto de ley”.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: