Provinciales

Salmoneras: La UCR arremetió contra Kulfas

A travĆ©s de un comunicado difundido este martes, la Unión CĆ­vica Radical de Tierra del Fuego cuestionó con dureza al ministro de la Producción de la Nación Matias Kulfas por sus crĆ­ticas ante la prohibición a la salmonicultura resuelta por la Legislatura fueguina. ā€œLa ciudadanĆ­a fueguina fue impulsora de una polĆ­tica pĆŗblica, con consenso cientĆ­fico, social y polĆ­tico unĆ”nime. Ir en contra de esta situación no es otra cosa que tratar de manejar la economĆ­a fueguina desde un escritorio en Capital Federalā€, expresó el comunicado.

El documento firmado por el presidente de la UCR Alejandro Vernet tomas las palabras del abogado MartĆ­n Schapiro cuando se ā€œadvierte que el nĆŗmero de puestos de trabajo que se generarĆ­anā€ con la salmonicultura en Tierra del Fuego ā€œes mĆ­nima en comparación con el daƱo ambiental que produce esta actividadā€. 

Las expresiones a travĆ©s de su cuenta en Twitter del ministro de la Producción MatĆ­as Kulfas generaron la reacción a diversos sectores de Tierra del Fuego. El ministro se pronunció allĆ­ en contra de la medida tomada por la Legislatura provincial. 

El radicalismo fueguino recordó que Kulfas antes de ser ministro nacional en su libro ā€œLos Tres Kirchnerismosā€, editado en el aƱo 2019, dijo que ā€œnuestra provincia era una mera armadurĆ­a electrónica, desconociendo por completo, la importancia geopolĆ­tica e industrial de la ley 19.640 y del subrĆ©gimen de promoción industrialā€

ā€œAquĆ­ nuevamente, y cada vez mĆ”s parecido a un discĆ­pulo del neoliberalismo, llama abiertamente deficitaria a la provincia de Tierra del Fuegoā€, indicó el comunicado. 

ā€œParece que a los funcionarios nacionales les preocupan sobremanera ciertas actividades económicas de la isla, pero a otras directamente les dan la espaldaā€, seƱaló la UCR. 

ā€œPoco se ha dicho de la conectividad aĆ©rea tan necesaria para la actividad turĆ­stica, que genera mĆ”s de 16.000 puestos laborales, sin hablar de las indefiniciones con respecto al subrĆ©gimen antes mencionado.

La ciudadanĆ­a fueguina fue impulsora de una polĆ­tica pĆŗblica, con consenso cientĆ­fico, social y polĆ­tico unĆ”nime. Ir en contra de esta situación no es otra cosa que tratar de manejar la economĆ­a fueguina desde un escritorio en Capital Federalā€, sostuvo el radicalismo. 

Y agregó: ā€œLa matriz productiva de Tierra del Fuego tiene que modificarse, lo sabemos y lo decimos hace tiempo, pero debe ser teniendo en cuenta y aprovechando la capacidad productiva instalada y los recursos humanos de excelencia que existen en nuestro territorio y siempre haciendo partĆ­cipes a todos los fueguinosā€.

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: