El documento firmado por el presidente de la UCR Alejandro Vernet tomas las palabras del abogado Martín Schapiro cuando se “advierte que el número de puestos de trabajo que se generarían” con la salmonicultura en Tierra del Fuego “es mínima en comparación con el daño ambiental que produce esta actividad”.
Las expresiones a través de su cuenta en Twitter del ministro de la Producción Matías Kulfas generaron la reacción a diversos sectores de Tierra del Fuego. El ministro se pronunció allí en contra de la medida tomada por la Legislatura provincial.
El radicalismo fueguino recordó que Kulfas antes de ser ministro nacional en su libro “Los Tres Kirchnerismos”, editado en el año 2019, dijo que “nuestra provincia era una mera armaduría electrónica, desconociendo por completo, la importancia geopolítica e industrial de la ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial”
“Aquí nuevamente, y cada vez más parecido a un discípulo del neoliberalismo, llama abiertamente deficitaria a la provincia de Tierra del Fuego”, indicó el comunicado.
“Parece que a los funcionarios nacionales les preocupan sobremanera ciertas actividades económicas de la isla, pero a otras directamente les dan la espalda”, señaló la UCR.
“Poco se ha dicho de la conectividad aérea tan necesaria para la actividad turística, que genera más de 16.000 puestos laborales, sin hablar de las indefiniciones con respecto al subrégimen antes mencionado.
La ciudadanía fueguina fue impulsora de una política pública, con consenso científico, social y político unánime. Ir en contra de esta situación no es otra cosa que tratar de manejar la economía fueguina desde un escritorio en Capital Federal”, sostuvo el radicalismo.
Y agregó: “La matriz productiva de Tierra del Fuego tiene que modificarse, lo sabemos y lo decimos hace tiempo, pero debe ser teniendo en cuenta y aprovechando la capacidad productiva instalada y los recursos humanos de excelencia que existen en nuestro territorio y siempre haciendo partícipes a todos los fueguinos”.