Editoriales

Peronismo desunido

Tres son las semanas que nos separan de una de las fechas claves de cara a las elecciones legislativas de este año.  La fecha del 24 de julio, día de cierre de la presentación de candidatos a las PASO, será un día clave para develar si la actual conducción del peronismo fueguino logra contener a todo el partido en una sola lista de unidad. 

El oficialismo, es decir el vuotismo, demostró en las elecciones partidarias del año pasado que las elecciones internas son escenarios que Vuoto quiere evitar. De hecho las internas partidarias de 2020 nunca se realizaron porque la Junta Electoral peronista argumentó que la lista que pretendía medir fuerza contra el oficialismo no cumplió con los requisitos para participar.  

Fue así que sin siquiera despeinarse, ni ir a las urnas, Vuoto se convirtió en el nuevo presidente del partido en Tierra del Fuego. A varios meses de eso, el Intendente de Ushuaia y la nueva conducción del PJ ahora tiene una misión nada sencilla: unificar el peronismo en una lista de unidad. 

La tarea no es fácil. La previa de las últimas semanas reveló fisuras con sectores marginados por el vuotismo como los que conducen el legislador Ricardo Fúrlan, el concejal Juan Carlos Pino y el ex vicegobernador Juan Carlos Arcando. 

El primero de los dirigentes dijo la semana pasada que algunos sectores -dirigiéndose al vuotismo- confunden lealtad con obsecuencia. Furlan afirmó que fue víctima de sicarios virtuales del peronismo que conduce Vuoto cuando salieron a destrozarlo en las redes sociales por sacarse una foto con el gobernador Melella durante el acto por el llamado a licitación para la pavimentación de la bajada al Lago Fagnano en Tolhuin. 

El segundo de los dirigentes, se alejó de la actual conducción del PJ cuando desde el lugar institucional que ocupa le reclamó al intendente Walter Vuoto que se normalice la transferencia de fondos al Concejo Deliberante. A pesar de las promesas públicas y expresadas en reuniones privadas la demora se mantiene. Al punto que la semana pasada, Pino volvió a resaltar qué del total de recursos que se le deberían enviar al Concejo, solo se envía mensualmente la mitad o dos terceras partes.

El entorno de Pino cree que el ahogo financiero al Concejo Deliberante surge como una represalia a la idea -públicamente esbozada por Pino- de convertirse en el intendente de Ushuaia en 2023. 

El año pasado, cuando maduraba en la Intendencia de Ushuaia, el proyecto de reforma de la Carta Orgánica Municipal para habilitar un tercer mandato del Intendente, Pino aniquiló públicamente las aspiraciones de Vuoto al asegurar que “el contexto económico y social de la Argentina” no era el mejor para convocar a una elecciones constituyente municipal. 

El tercero de los dirigentes peronistas disidentes de peso es el ex gobernador Juan Carlos Arcando. El compañero de fórmula de Rosana Bertone hace mucho tiempo que mantiene una prudente distancia del vuotismo. En su última aparición pública, es decir la semana pasada, Arcando le dijo al periodista de FM Espectáculo que existen muchos peronistas descontentos con las actuales autoridades partidarias y remarcó que “existen personas de mayor trayectoria” para conducir el PJ Tierra del Fuego. 

En todo este panorama complejo, el peronismo riograndense que lidera Martín Perez también pretende tener el lugar protagónico en la lista que se oficializará ese sábado 24 de julio. 

Vuoto sabe que en las elecciones legislativas también se plesbicitará su gestión en la Municipalidad. Y se tratará de un paso obligado para medir su poder político de cara a la ansiada candidatura a gobernador en tan sólo dos años de los comicios provinciales. 

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: