Provinciales

La Legislatura prohibió la instalación de salmoneras en aguas fueguinas

La Legislatura de Tierra del Fuego sancionó este miércoles una ley que prohíbe la cría de salmones en la provincia. Se trata de una legislación histórica a nivel mundial que no tiene antecedentes en otras jurisdicciones ni provinciales ni nacionales. El proyecto se aprobó por unanimidad.

La ley, aprobada por unanimidad por la Legislatura fueguina y que consta de siete artĆ­culos, fue presentada el 20 de marzo de 2019 por la actual vicegobernadora -en su momento legisladora-, Mónica Urquiza, y el legislador Pablo Villegas (MPF). Argentina se convirtió asĆ­ en la primera nación que se pronuncia en contra de ese tipo de proceso de producción industrial que atenta contra el ambiente y el ecosistema natural.

ā€œLa sanción de esta ley es una clara y contundente definición institucional que destaca la importancia que tiene para los fueguinos la protección y conservación de nuestros recursos naturales, del patrimonio genĆ©tico de nuestros seres vivos y de su ambiente para un desarrollo económico sostenibleā€, resaltó el legislador Villegas.

David Alday, representante de la comunidad YagĆ”n, afirmó: ā€œEs un hito tremendo el que han logrado del otro lado del Canal. Nosotros conseguimos sacar las salmoneras y ustedes lograron que no haya salmonicultura, esto tiene un gran impacto para nosotros, es una seƱal y un respaldo a nuestra comunidad y territorio indĆ­gena y al archipiĆ©lagoā€. Y resaltó: ā€œQueremos que en Chile esto se sepa, que del Ćŗltimo lugar del planeta se ejecutó un hito contra una industria tan destructiva como la salmoniculturaā€.

En el recinto se encontraban presentes representantes de las distintas organizaciones que acompaƱan este reclamo desde que se conoció la noticia de la posibilidad de la instalación de las salmoneras en aguas fueguinas.   

En el aƱo 2018 se conoció la novedad de que el gobierno provincial, por aquel entonces comandado por la gobernadora Rosana Bertone, comenzarĆ­a los estudios para la instalación de salmoneras en el Onashaga. La iniciativa respondĆ­a a la decisión de diversificar la matriz productiva de la provincia. Inmediatamente grupos de personas provenientes de los mas diversos sectores de la sociedad fueguina comenzaron a organizarse para oponerse a la instalación de las salmoneras en el canal. CientĆ­ficos, docentes, productores, comerciantes, profesionales del turismo, organizaciones ambientalistas y vecinos y vecinas preocupadas el impacto negativo de esta actividad, manifestaron su rechazo al emprendimiento con diversas acciones tendientes a informar a la comunidad sobre el peligro que las salmoneras representan para el ambiente natural. El movimiento contó con un gran apoyo popular y la constante presión ejercida por la sociedad, obligó a las autoridades a abandonar el proyecto. 

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: