Casi el 30 por ciento de la población de todo el paĆs -unas 13 millones de personas- ya recibió la primera dosis de alguna vacuna contra el coronavirus, informó el Gobierno.
El Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante contra la Covid-19 ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 por ciento del total de la población, se indicó oficialmente.
En total, son 12.991.480 las personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado, de un universo de 45.376.763 habitantes del paĆs, segĆŗn datos del Indec de 2020.
En un comunicado, el Gobierno mostró el mapa de inmunizados con la primera dosis hasta el sÔbado, de acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud en base a la cantidad de habitantes de cada distrito.
La ciudad de Buenos Aires con el 37,7% de su población vacunada (1.159.946 personas); La Pampa, con 33,15% (118.816) y San Luis con el 32,19% (163.614) son los distritos que mÔs vacunaron en proporción.
Del otro lado del listado, las provincias que menos vacunaron sonĀ Misiones, al 22,49% de su población (283.724 personas);Ā Chubut, al 25,01% (154.829) yĀ Entre RĆos, al 25,39% (351.833).
En los otros distritos los nĆŗmeros son: Provincia de Buenos Aires, 4.929.598 vacunados (28,10% de su población); Catamarca, 116.523 (28,05%), Chaco, 308.649 (25,62%); Córdoba, 1.101.422 (29,29%), Corrientes, 296.286 (26,44%); Formosa, 165.439 (27,34%); Jujuy, 242.875 (31,51%); La Rioja, 111.101 (28,23%); Mendoza, 571.064 (28,69%) NeuquĆ©n, 179.938 (27,10%), RĆo Negro, 206.264 (27,59%); Salta, 396.264 (27,82%); San Juan, 205.296 (26,28%); Santa Cruz, 101.147 (27,66%); Santa Fe, 1.001.546 (28,32%); Santiago del Estero, 273.940 (28,00%); Tierra del Fuego, 52.203 (30,10%); y TucumĆ”n, 499.163 (29,46%).
Los analistas entienden que este nĆŗmero se alcanzó ya que en los Ćŗltimos 14 dĆas se duplicó en el paĆs el ritmo de vacunación respecto de los 14 dĆas previos.
Esto sucedió ya que se pasó de un promedio diario de unas 150.000 aplicaciones a casi 300.000, lo cual contribuyó a que se alcance un porcentaje de casi el 30% de personas inmunizadas con al menos una dosis.
Como explicó a TĆ©lam el fĆsico e investigador del Conicet Jorge Aliaga, Ā«el jueves 10 de junio el promedio de los Ćŗltimos 14 dĆas era de 289.535 aplicaciones diarias, mientras que si se mira el 28 de mayo, el promedio de los Ćŗltimos 14 dĆas de esa fecha era de 146.005 dosis diarias, es decir exactamente la mitadĀ».
De acuerdo con la información disponible en el Monitor de Vacunación, el 4 de junio fue el dĆa en el que se colocaron mĆ”s vacunas, con 375.904.