Este miĂ©rcoles, el presidente Alberto Fernández firmĂł el Decreto 375/2021 que se publicĂł hoy en el BoletĂn Oficial aprobando asĂ la reglamentaciĂłn de la Ley 27.521 de “Sistema Ăšnico Normalizado de IdentificaciĂłn de Talles de Indumentaria (SUNITI)”. Una medida que rige para los comercializadores de indumentaria nacional o importada, de manera presencial, a distancia o por medios electrĂłnicos.
A más de un año y medio de su sanción en la Cámara de Diputados, dentro del SUNITI se encontrarán incluidos además el calzado y los uniformes de trabajo. La normativa aclara que dicho sistema deberá ser implementado para la totalidad de la indumentaria, “salvo aquellas prendas expresamente excluidas”.
En efecto, se excluyó: la indumentaria denominada de alta costura o de diseño de autor; las prendas confeccionadas a medida y, en general, aquellas que han sido realizadas de manera personalizada a pedido de las consumidoras y los consumidores; los accesorios de vestir (tales como: corbatas, bufandas, pañuelos, medias, guantes, sombreros, entre otros) y los implementos destinados a la protección personal en tareas laborales.
La reglamentaciĂłn incluyĂł que “será considerado acto discriminatorio cualquier práctica abusiva, vejatoria o estigmatizante referida al aspecto fĂsico, gĂ©nero, orientaciĂłn sexual, identidad de gĂ©nero u otra caracterĂstica de las consumidoras y los consumidores”.
Con respecto al Estudio AntropomĂ©trico mediante el cual se establecerán las medidas corporales estandarizadas sobre las que se basará la Ley de Talles, el Gobierno encomendĂł al Instituto Nacional de TecnologĂa Industrial (INTI), su realizaciĂłn dentro del plazo de 240 dĂas, “el cual podrá ser prorrogado por decisiĂłn fundada de la autoridad de aplicaciĂłn”, que en este caso es la SecretarĂa de Comercio Interior que funciona bajo la Ăłrbita del Ministerio de Desarrollo Productivo. Los resultados del estudio serán tomados en cuenta para el inicio del cĂłmputo de los prĂłximos 10 años.
Además la normativa crea un Consejo Técnico Consultivo, cuya función será la de pronunciarse, “sin efecto vinculante”, sobre cuestiones relevantes que le solicite la autoridad de aplicación, en lo referente a la implementación y difusión del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria.
Dicho consejo estará conformado por representantes de la SecretarĂa de Comercio Interior, de las cámaras sectoriales vinculadas a la indumentaria; de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática; un representante de los profesores y las profesoras regulares de las Universidades Nacionales de la carrera de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil; un representante del Ministerio de Salud; del INADI; y del INTI. Todos actuarán con carácter “ad honorem”, se indicĂł.