Provinciales

Por las restricciones sanitarias, la Cámara de Comercio de Ushuaia se reunió con la Provincia

La Cámara de Comercio de Ushuaia le manifestó a la Provincia su malestar por las restricciones establecidas en el último DNU de Nación. Las autoridades del Gobierno habilitaron la posibilidad que reabra el Paseo del Fuego con horario de funcionamiento entre las 11 y las 18. Los locales gastronómicos del shopping podrán funcionar hasta las 22 para el servicio de delivery.

Desde la entidad se remarcó que “existe una fuerte incoherencia entre la óptima situación sanitaria actual de Tierra del Fuego, la cual es un reflejo directo de la impecable gestión del Ministerio de Salud de la provincia, respecto de la que se indica desde Nación “.

En línea con esto último, los referentes de la Cámara solicitaron que se revea a la brevedad y con extrema urgencia los indicadores que determinan que Tierra del Fuego se encuentra en una zona epidemiológica roja de acuerdo a la incidencia poblacional.

“Si no se reconsideran estos indicadores nunca dejaremos de ser zona roja y por lo tanto tendremos en la provincia las mismas restricciones que aplican a las grandes ciudades, cuando no es nuestra situación” sostuvieron los miembros de la Comisión Directiva.

Y agregaron * “le pedimos al Gobierno que se haga eco de nuestro planteo para elevarlo a Nación, necesitamos salir de esa zona roja en la que nos ubican para evitar que más comercios de nuestra ciudad sigan cerrando”.*

Por su parte el Gobernador, Gustavo Melella aclaró que el COE provincial junto al CADIC y la UNTDF se encuentran trabajando en un informe que será elevado a la brevedad al Ministerio de Salud de Nación para que los indicadores con los que se están midiendo el estadío epidemiológico sean otros, ya que la realidad poblacional de la Isla es distinta al resto de las provincias”

Por otra parte, los miembros de entidad expresaron que “este tipo de restricciones que terminan por estrangular la economía del sector privado y por ende de la provincia, ya que el sector privado es el que genera recursos, no se prolonguen más en el tiempo y que finalicen el 30 de mayo como se aclara en el último DNU”.

Durante el encuentro, “la Cámara además hizo un llamado al Gobierno provincial para que se revea la condición en la que se encuentran algunos comercios como es el caso del centro comercial “Paseo del Fuego”, gimnasios y salones infantiles”.

“Representamos a todos los comercios de la ciudad y tenemos la obligación de responder por todos ellos, por eso les pedimos que reconsideren su situación”, insistieron los integrantes de la Cámara.

Al respecto Melella esgrimió que “los canales de diálogo con la Cámara se encuentran abiertos y vamos a escuchar cada planteo que nos hagan porque queremos trabajan en conjunto con ustedes”.

“Llevemos a cabo encuentros virtuales con el fin de articular acciones con miras a destrabar las restricciones para los comercios que están más golpeados”, adelantó el Gobernador.

En tal sentido, el Gobierno de TDF se comprometió a llevar adelante durante la jornada de este domingo una reunión con algunos miembros de la Cámara y los titulares de los comercios más perjudicados con estas restricciones.

Por último, se puso en conocimiento al gobernador de la necesidad de suspender las intimidaciones judiciales de la AREF y de agilizar los tiempos para la realización de trámites en la IGJ.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: