El secretario de Atención de Redes Asistenciales, GermĆ”n Thompson, seƱaló que āen materia de internación, hubo un leve descenso en la cantidad de camas ocupadas, tanto en la Sala de Adultos como en Terapia Intensiva, tanto de pacientes Covid como no Covidā.
AdemĆ”s manifestó que āestamos a la espera del nuevo decreto nacional que determine cómo se va a avanzar en materia de restriccionesā.
El Secretario de Atención de Redes Asistenciales agregó que con los municipios se acordó āhacer un monitoreo diarioā y adelantó que āsi aumentan exponencialmente los casos de un dĆa para otro, seguramente vamos a tomar las medidas que correspondanā.
En ese sentido, solicitó a la ciudadanĆa āque no relaje las medidas de prevención sino, muy por el contrario, las profundice; porque a nivel nacional la situación estĆ” muy complicada y no podemos bajar los brazosā.
Adelantó que este viernes el COE se reunirĆ” con representantes de las cĆ”maras empresariales de la provincia āpara transmitirles la misma situaciónā.
Por su parte, el director de EpidemiologĆa, Juan Petrina, precisó que en la reunión āse presentó la Sala de Situación de la semana epidemiológica 19, manteniĆ©ndose estable la cantidad de casos Covid, a nivel provincialā.
De todos modos aclaró que āsi diferenciamos por ciudad, tenemos un segundo aumento consecutivo de los casos en Ushuaia; y una leve baja para los casos de RĆo Grande y Tolhuinā.
Respecto a los grupos etarios mĆ”s comprometidos con los contagios, el profesional indicó que la franja de personas de entre 30 y 39 aƱos ocupa el primer lugar en cantidad de afectados, con un 27 por ciento del total de casos; y que ālos adultos mayores de 60 aƱos no llegan al 10 por ciento, al igual que los menores de 19 aƱosā.
En cuanto a los Ćndices de positividad, el doctor Petrina comentó que estĆ”n entre el 25 y el 30 por ciento, con un mayor nĆŗmero de testeos en Ushuaia.
En relación a la situación hospitalaria, dijo que Ć©sta āse mantiene estable en las Ćŗltimas semanas, tanto en lo que hace a la ocupación de la Terapia Intensiva como de Sala General; y teniendo en cuenta que la gran mayorĆa de los internados en Ć©sta Ćŗltima corresponden a patologĆas no Covidā.