Pocos meses después de que se declarara la pandemia de coronavirus, los cientÃficos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguÃan sin conocerse muchos genes codificadores de proteÃnas. Ahora, un estudio de genómica comparativa permitió generar el mapa genético más preciso y completo del virus.
Hecho por investigadores del Instituto de TecnologÃa de Massachusetts (MIT) y publicado este martes en la revista Nature Communications, el estudio confirmó varios genes codificadores de proteÃnas y descubrió que otros -que se habÃan propuesto como genes- no codificaban ninguna proteÃna.
«Pudimos utilizar este potente enfoque de genómica comparativa de firmas evolutivas para descubrir el verdadero contenido funcional de codificación de proteÃnas de este genoma de enorme importancia», destaca Manolis Kellis, autor principal del estudio y profesor de ciencias de la computación del MIT, y miembro del Instituto Broad del MIT y Harvard.
En una segunda parte del estudio, el equipo de investigación también analizó cerca de 2.000 mutaciones que han surgido en el SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia, lo que les permitió evaluar la importancia que pueden tener esas mutaciones y su capacidad para evadir el sistema inmunitario o volverse más infeccioso.
Se sabÃa que, con casi 30.000 bases de ARN, el genoma del SARS-CoV-2 tiene varias regiones que codifican genes de proteÃnas y otras de las que habÃa sospechas pero no se habÃan clasificado definitivamente.