Tras la elección que se realizó entre el 19 y el 23 de abril, la UNTDF eligió a los 9 consejeros de los cuatro institutos de la UNTDF.
El presidente de la Junta Electoral Sergio Araque destacó el trabajo que realizó la universidad para que se lleve adelante todo el proceso de renovación de autoridades.
“Esto no se hubiera logrado en un mes y cinco días si no hubieran trabajado los directores de área, Seguridad e Higiene, Informática, los directores de Instituto y el equipo de conducción de la UNTDF”, resaltó Araque.
La UNTDF elaboró un cronograma que permitió que entre el 19 y el 21 de abril votaran los estudiantes seguido por el sufragio de los profesores, asistentes, graduados y no docentes entre el 20 y 23 del mismo mes.
De esa forma cada uno de los institutos eligió 9 consejeros de los cuales 2 representan a los estudiantes, 4 a los profesores, 1 a los asistentes, 1 graduados y 1 no docente.
Tras esa elección, el viernes último cada uno de los institutos eligió a sus directores. De esta forma fue electa Alicia Moretto como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales.
En tanto fue elegido como director del Instituto Cultura Sociedad y Estado a Mariano Hermida, en el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación logró la reelección Gabriel Koremblit. Lo mismo ocurrió en el Instituto de Educación y Conocimiento en donde renovó la conducción de la dirección, Daniela Stagnaro.
Resta ahora que los 9 integrantes de los 4 institutos junto a los electos directores lleven adelante el próximo 19 de mayo la asamblea universitaria que elegirá al próximo rector.
Araque aseguró que la Junta Electoral será la encargada de certificar las condiciones estatutarias de los candidatos y candidatas.
Aún el rector de la UNTDF Juan Castelucci tiene 10 días -previos a la asamblea- para definir cómo será la metodología del encuentro. Es decir, si será presencial, virtual o a través de un sistema mixto.