La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca posee, entre sus acciones, la competencia de coordinar actividades con los cuerpos de las fuerzas de seguridad y de las fuerzas armadas que colaboran con la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura en las tareas de control y patrullaje.
La Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina desarrollan el control de la actividad pesquera por parte de la Flota Pesquera Nacional y Extranjera y utilizan los buques guardacostas para los operativos dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEEA).
Durante el año pasado, sólo en el primer semestre, se realizaron once Patrullas de Control del Mar (ZEE) y cuatro Vuelos de Control del Mar (ZEE). En mayo se capturaron tres buques extranjeros, dos de ellos de la República Popular China y uno de la República de Portugal, la cifra más alta de Buques ilegales capturados desde el año 2006.
A partir de la ley 27.564 sancionada el 1 de octubre de 2020 (se creó la denominada Unidad Pesca como medida de valor para cuantificar las multas a quienes cometen infracciones en el marco de la Ley Federal de Pesca. Dicha unidad de valor se encuentra “atada” al valor de venta más alto del gasoil grado 2 y es actualizada el 1 de abril y el 1 de octubre de cada año.
Los tres buques capturados el año pasado tuvieron sanciones económicas que llegaron a superar los 50 millones de pesos, de acuerdo al siguiente detalle:
- Buque pesquero Hong Pu, de la República Popular China fue capturado el4 de mayo de 2020, a las 01:30 por el patrullero ‘ARA BOUCHARD’ por pescar en forma ilegal. Entre la multa, el decomiso y los gastos operativos, tuvo que pagar $ 50.394.450,96 y fue liberado el 26 de junio.
- Buque pesquero Lurong Yuan Yu 668, de la República Popular China. Fue capturado el 13 de mayo por tarea de pesca ilegal con “redes tendidas” y liberado el 2 de junio luego de pagar$ 34.805.847,83 pesos.
- Buque pesquero Calvao, de la República de Portugal. Fue capturado el 3 de mayo de 2020, a las 07:04 por el Guardacostas ‘Prefecto Fique’ por pesca ilícita con “tendido de redes” y liberado el 5 de junio tras pagar $51.229.053,99 considerando la multa, el decomiso y los gastos.
El año pasado, se creó una Mesa de Trabajo entre los Ministerios de Defensa, Seguridad, Agricultura, Ganadería y Pesca y Cancillería para coordinar y profundizar el control de la Zona Económica Exclusiva Argentina.
El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman señaló que está apuntado a “combatir la pesca ilegal que es una prioridad absoluta. Así reforzamos de una manera muy marcada la presencia argentina, tanto con buques de la Prefectura como de la Armada y con vuelos diarios y sistemáticos para controlar nuestra ZEE”.
Antes de la modificación la multa dineraria de mayor importe a imponer a un Buque Pesquero extranjero que sea detectado realizando tareas de pesca ilegal dentro de la ZEEA, era de 10 millones y ahora llega hasta más de 230 millones de pesos.