Bajo el tĆtulo āTierra del Fuego 2021: Mirgor, Nación y Provincia coinciden en estos planes, ĀæQuĆ© inversiones se vienen?ā el sitio Iprofesional publicó este martes un informe en el que Mirgor da a conocer los proyectos de inversión en Tierra del Fuego.
āAl igual que el resto de las empresas apostadas en el sur, la expectativa es que el rĆ©gimen que finaliza el 31 de diciembre de 2023Ā se prorrogue, deseo compartido por el Gobierno y el grueso del arco polĆtico provincial. Para ello, no se descarta que seĀ amplĆe la matriz productiva, que podrĆa venir de la mano de un polo petroquĆmico a partir de la producción de gas que se realiza en esta zona del paĆs. Ā La empresa estĆ” decidida a defender la inversión que viene realizando desde su nacimiento, en 1983ā, seƱala el informe. Ā
Mirgor piensa en el desarrollo de una marca propia,Ā y tambiĆ©n en la incursión de nuevos negocios asociados, como el desarrollo de software, especialmente en un contexto en donde Tierra del Fuego quiere convertirse en un polo de programación. El desembarco de Globant a finales de 2020 en la isla, y la decisión del gobierno nacional de elegirla como sede para el Primer Encuentro Federal de EconomĆa del Conocimiento a realizarse en septiembre próximo, estĆ”n animando a las compaƱĆas ya emplazadas a ir tambiĆ©n en esa dirección.
Es por ello que, para este 2021,Ā Mirgor prevĆ© invertir u$s30 millones con el objetivo de ampliar la capacidad de las plantas de electrónica y tambiĆ©n apostar a la investigación y el desarrollo. Esto aĆŗn en un contexto donde, por ejemplo, en el caso de la telefonĆa móvil se estĆ” dando un fenómeno de caĆda de la producción en el mundo por un tiempo mĆ”s prolongado de uso de los celulares de parte de los usuarios.
La expectativa estĆ” puesta en lo que pueda venir en 5GĀ aĆŗn cuando la Argentina reciĆ©n comenzó a realizar pruebas y todo indica que los procesos concretos hacia esa tecnologĆa comenzarĆ”n a darse a partir de 2022 luego de que, este aƱo, se defina el espectro en el que funcionarĆ”n estas futuras redes.
Ā«Nuestra expectativa estĆ” puesta en 5G porque serĆ” una tecnologĆa disruptiva. Cuando esto suceda habrĆ” un nuevo driver que permitirĆ” recuperar el negocioĀ», dijo Guillermo Reda, director de administración y finanzas de Mirgor, en el marco de una visita con periodistas a las plantas de la compaƱĆa en Tierra del Fuego.
En este escenario es que tambiĆ©n se inserta el desarrollo de la marca propia. Ā«Vamos a tener una marca propiaĀ», enfatizó el mismo Reda, aunque sin dar mĆ”s detalles. EstĆ” claro que al formar parte de toda la cadena de valor de la electrónica en la Argentina, desde la producción de celulares, televisores y equipos de aire acondicionado, hasta la distribución y la puesta en el retail por la vĆa de sucursales y tambiĆ©n del comercio electrónico le han permitido a la compaƱĆa adquirir un ejercicio que podrĆa ampliarse a partir de una nueva lĆnea de negocios con marca propia.Ā Y si esto sirve para plantar mĆ”s fuertemente a la actividad de Tierra del Fuego y sumar razones para que el Gobierno nacional prorrogue la promoción industrial, tanto mejor.