Provinciales

ONGs fueguinas fueron reconocidas con el premio Adriana Schiffrin

ONGs fueguinas que trabajan en la creación del Área Natural Protegida Península Mitre fueron reconocidas con el 3er puesto del premio Adriana Schiffrin, otorgado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

El tercer puesto fue compartido entre las iniciativas “Proyecto Reserva Natural Urbana Isla Verde – El Palomar”, de la organización Isla Verde Asociación Civil; y “Creación del área protegida Península Mitre”, de la Asociación Manekenk, Asociación Civil Conservación de Península Mitre y Asociación Profesionales en Turismo de Tierra del Fuego.

Este galardón busca fomentar iniciativas socioambientales que contribuyan a un desarrollo humano justo y sostenible, con impacto concreto y participación de la comunidad.

Son décadas que las ONGs ambientalistas y diferentes agentes del estado de de Tierra del Fuego buscan concretar la protección de Península Mitre, un lugar donde el 45% está cubierto de turba, y a su vez tiene varios yacimientos arqueológicos de pueblos originarios que han habitado esa zona.

El proyecto de la organización Isla Verde Asociación Civil busca constituir una reserva ecológica urbana dentro de una fracción de los terrenos linderos a la I Brigada Aérea El Palomar, donde se desarrolle un polo cultural, ambiental, educativo, recreativo y sustentable.

Gracias al trabajo territorial y comunitario de la organización, que presentó el proyecto de reserva natural urbana a las diferentes autoridades municipales, provinciales y nacionales, se logró la reciente declaración -por convenio del Ministerio de Defensa de la Nación y el Municipio de Morón- de “Reserva Urbana de la Defensa”, la primera en su categoría. El Jurado valora esta iniciativa, ya que representa un claro ejemplo de lucha para concretar una reserva ecológica en plena matriz urbana.

Por otro lado, el proyecto “Creación del área protegida Península Mitre” resalta el valor natural y cultural del extremo oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego que incluye diversidad y abundancia de humedales, especialmente turberas, reconocidas por su aporte a la mitigación del cambio climático. 

En 2003, se presentó un proyecto de ley para que el territorio sea considerado como un área protegida natural. Sin embargo, en 2016 aún continuaba sin protección legal, por lo que, a partir de ese año, distintas organizaciones no gubernamentales fueguinas decidieron aunar esfuerzos para crear un área protegida en Península Mitre con un plan de acción dotado de actividades destinadas a promover su conocimiento, valorización y protección. El Jurado valora que esta iniciativa se propone proteger la referida área natural nutriéndose de la participación comunitaria local. 

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: