La CÔmara de Diputados aprobó y giró al Senado un proyecto de ley, impulsado por el Gobierno, que establece un beneficio extraordinario por única vez para los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan.
De acuerdo a la iniciativa, quienes cobren la indemnización, que estarÔ exenta de impuestos, no podrÔn iniciar o deberÔn desistir de acciones legales contra el Estado Nacional.
El texto, enviado al Congreso el pasado 30 de noviembre, reunió un consenso total y se aprobó por unanimidad (233 votos positivos). Ahora la discusión pasa a la CÔmara alta.
Durante la votación en particular, diputados del Interbloque Federal, del Interbloque Federal y de la izquierda se opusieron a la redacción de los artĆculos 5, 6 y 7. AdemĆ”s, el FIT rechazó tambiĆ©n el artĆculo 8.
Miembro informante en su rol de presidente de la Comisión de Defensa Nacional, el radical Carlos FernĆ”ndez dijo que la iniciativa āse inscribe en el marco de los homenajes realizados a lo largo y ancho del paĆsā de āun hecho doloroso que conmovió a la sociedad argentinaā. Pero ademĆ”s se pudo notar āla conmoción mundial que se habĆa generadoā a partir de āla inmensa solidaridad internacional que tuvimos oportunidad de ver en el desarrollo de la bĆŗsqueda del submarino hundidoā, seƱaló.
El diputado consideró que la tripulación āse comportó con una elevada dedicación profesional, con un acabado cumplimiento del juramento de honorā. āNo alcanzan las palabras que podamos buscar para definir los comportamientos heroicos; no alcanzan los adjetivos que podamos buscar para describir un hecho de estas caracterĆsticas que nos conmociona profundamenteā, sostuvo y agregó que se trata de āuna compensación que es mĆnimaā para los familiares, ādirectamente afectadosā.
Por el Frente de Todos, GermĆ”n MartĆnez aseguró que el caso del submarino ARA San Juan āes un tema que por mucho tiempo va a seguir levantando sensibilidadesā, y que trae entre oficialismo y oposición āposiciones distintas en lo que tiene que ver a responsabilidades, el vĆnculo con los familiaresā.
āNo tenemos dudas en la necesidad de avanzar en este gesto de acompaƱamiento a los y las familiaresā, enfatizó y recordó que āno es la primera vez que el Congreso trata leyes de este tipoā. En ese sentido, el legislador mencionó leyes de reparación en los casos de la voladura de RĆo Tercero y el atentado a la AMIA, las cuales tuvieron ācaracterĆsticas similaresā a esta iniciativa. AdemĆ”s, remarcó que la indemnización āno es obligatoria y bajo ningĆŗn punto de vista va a pasar por arriba de la voluntad de nadieā.