Política

Cumbre CELAC-UE: Argentina logró que por primera vez se mencione a las Islas Malvinas como territorio en disputa

Desde la Cancillería calificaron al hecho como un “triunfo de la diplomacia argentina”. En el mismo sentido, el legislador Federico Sciurano, presidente de la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida N°7, expresó que Es un hecho fundamental en el reconocimiento internacional de la usurpación de nuestro territorio por parte de Gran Bretaña".

El tema Malvinas figura en el punto número 13 del documento que terminaron de pactar en el edificio Europa del centro administrativo de la capital de Bélgica todos los miembros de la UE y la CELAC, con una nota al pie de página que aclaraba que un país no adhería a la mención sobre la guerra en Ucrania.

“Al respecto de la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas/Falkland Islands, la Unión Europea tomó nota de la posición histórica de la CELAC basada en la importancia del diálogo y el respeto por la ley internacional en la solución pacífica de disputas”, dice el párrafo que admitieron incluir desde la UE. El documento se conoció tras una postergada conferencia conjunta entre Alberto Fernández y los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel; y de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Por otro lado, desde la Cancillería destacaron que “es la primera vez q la UE se suma a la posición de la CELAC y favorece el reclamo para discutir soberanía”.

En el mismo sentido, Sciurano sostuvo que “la Unión Europea ha tomado nota de la posición histórica de la CELAC, basada en la importancia del diálogo y el respeto del Derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: