Tras el anuncio de Uber de su llegada a Ushuaia y la protesta de de taxistas y remiseros, la consultora fueguina Neodelfos realizó un relevamiento para percibir cómo evalúan la situación y qué postura toman los vecinos y vecinas de la ciudad.
El foco de la investigación se centró en tres ejes particulares: percepción en torno al anuncio de la llegada del servicio Uber a Ushuaia; habitos de uso del servicio de Taxi y Remises en la ciudad de Ushuaia y la calificación del servicio de Taxi y Remises en Ushuaia.
Sobre la percepción en torno al anuncio de la llegada del servicio Uber a Ushuaia, un 88% opinó que “es positivo, hacía falta” y un 11% cree que “es negativo y perjudica a los taxistas y remiseros”.
Ante la consulta sobre si consideran que hace falta la incorporación de más unidades, el 79% indicó que “sí hace falta” y un 21% que no.
Del total de los encuestados, el 77% suele utilizar el servicio de taxis o remises, el 43% de ellos para trasladarse al trabajo. Otros usos frecuentes incluyen asistir a reuniones sociales (12,3%), ir al aeropuerto (11,5%), acudir a hospitales o clínicas (8,8%) y visitar el centro de la ciudad (8,3%).
En cuanto a las preferencias entre taxis y remises, el 49% de los encuestados señaló que utilizaba ambos servicios indistintamente, mientras que el 31% mostró una preferencia por los remises y el 20% se inclinó por los taxis tradicionales.
Por último, el estudio reveló la valoración negativa que los residentes otorgan al servicio actual de taxis y remises en la ciudad. Un 54,25% de los encuestados se manifestó insatisfecho o muy insatisfecho con el servicio, mientras que apenas un 14,84% expresó su conformidad y un 29,2% consideró que el servicio era regular.