Tecnología

El 96,1% de los hogares de Tierra del Fuego tienen acceso a internet

Los datos se desprenden del informe sobre acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación del INDEC. Además, se informó que el 94% de los habitantes del conglomerado Ushuaia-Río Grande hace uso de la telefonía celular.

En ese sentido, el informe reveló que, en el cuarto trimestre del 2022, en el 92,1% de los hogares urbanos tienen acceso a internet (sea red fija o móvil) y el 62,6% a una computadora (sea de escritorio, portátil o tablet electrónica).

El informe, que se realizó en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH, tiene por objetivo “relevar las características de acceso a tecnologías en hogares y su uso por parte de la población de cuatro años y más”.

El teléfono celular resultó ser la tecnología de uso más extendida para la población joven y adulta. Entre los 18 y los 29 años (97,8%), las personas hacen mayor uso del teléfono celular que los demás grupos etarios, como así también en los grupos entre los 30 y los 64 años (97,2%).

Por otro lado, los niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 12 (81,5%) y de 13 a 17 (95,7%) años constituyen los grupos en donde la utilización de internet supera a la de celular y la computadora. Por su parte, los mayores de 65 años son las personas que utilizan el celular con mayor intensidad que internet (63,6%).

Los datos mostraron, además, que en Argentina 89 de cada 100 personas usan teléfono celular y 88 de cada 100 utilizan internet. Sin embargo, los datos según región marcan algunas diferencias entre los hogares con acceso a computadora e internet.

En el caso del conglomerado Ushuaia-Río Grande, el 77% de los hogares cuentan con una computadora y un 23% no lo posee. En cuanto a Internet, el 96,1% de los hogares cuenta con este servicio y solamente 3,9% no cuenta con el mismo.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: