La modalidad se llama Desarrollos Urbanísticos Destino Joven y tiene como objetivo que un sector de la población que suele estar al margen de estas iniciativas, pueda “recuperar la esperanza” en un “momento complejo” del país, según explicó el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, destacó este jueves la decisión de agregar al programa Procrear II la modalidad Desarrollos Urbanísticos Destino Joven, destinada a personas de entre 18 y 35 años, al resaltar que “los más jóvenes necesitan recuperar la esperanza” en un “momento complejo”.
“Hemos agregado una modalidad muy especial que tiene que ver con una franja etaria que va a tener una prioridad para acceder a la vivienda que es la de 18 a 35 años”, señaló el funcionario.
En este sentido, contempló que “es un momento complejo donde los más jóvenes necesitan recuperar la esperanza”, al tiempo que sostuvo: “El derecho a la vivienda lo tenemos que garantizar y para eso tiene que estar el Estado”.
La inscripción para el sorteo de las viviendas, donde van a tener prioridad los jóvenes de 18 a 35 años, se realiza desde la página web del Procrear II, en la sección Desarrollos Urbanísticos.