La primera plataforma digital gratuita para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sus familias, que fue lanzada este miércoles, posibilitará encontrar en un solo lugar recursos de educación, salud, comercios amigables y actividades de ocio, gracias a su funcionamiento con un sistema de geolocalización, lo que se espera beneficie a las más de 500 mil personas que viven con esta condición en el país.
Autismored permitirá la interacción entre personas con condiciones del espectro autista, así como familiares directos e indirectos, con servicios y recursos de profesionales, organizaciones y empresas que estén ubicadas cerca o de manera online para facilitar el acceso a sus derechos, según sus promotores.
“Frente a un diagnóstico de autismo, o la presunción del mismo, muchas familias están a la deriva, sin encontrar los recursos necesarios en la zona que viven. La búsqueda de apoyos, recursos profesionales, escuelas, y tantas otras necesidades, trae angustia y estrés a las familias, por eso poder contar con una plataforma como Autismored donde encontrar todo en un solo lugar es clave”, dijo a Télam Carina Morillo, co-fundadora de la Fundación Brincar, una de las organizaciones que impulsa esta iniciativa.
En la plataforma habrá un sector de educación, con escuelas, terciarios y universidades que brinden asistencia; salud, con profesionales, centros o equipos de diagnóstico y tratamiento, centros de análisis clínicos y centros educativos terapéuticos, hospitales, y lugares de internación médica; y comunidad, con comercios y servicios amigables al autismo.
También un espacio para ocio, con figuras de apoyo para el ocio y la recreación, empresas, organizaciones y agencias de turismo; inserción laboral, con oportunidades de empleo, preparadores y coaches laborales, organizaciones y consultoras, formación laboral y talleres protegidos; y legal, con abogados, consejeros legales y organismos que defienden los derechos de las personas en el espectro autista.
Para registrarse en Autismored hay que ingresar a autismored.org y hacer click en el botón amarillo “SUMATE”. Allí se puede seleccionar entre “persona natural” (para personas con autismo, familiares o conocidos) o la opción “servicios y recursos” (para organizaciones, empresas o entornos amigables).
Fuente: Télam