Educación

Educación: sólo el 43% de los alumnos llegan a sexto grado con los aprendizajes esperados

Estos resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes no comienzan en la secundaria y que hay que atajarlas antes, en la primaria", aseguró Melina Furman, coautora del informe.

Los datos surgen del informe “¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, una coautoría de Melina Furman (Universidad de San Andrés), Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación)

El documento analiza el Índice de Resultados Escolares de los estudiantes de primaria. Especificamente mide cuántos estudiantes de un ciclo entero (en este caso, quienes comenzaron primer grado en 2016) llegan a 6° grado en el tiempo teórico (es decir, en 2021) con los conocimientos esperados de Lengua y Matemática (en base a las pruebas Aprender 2021). Los autores aclaran que, aunque el ciclo analizado (2016-2021) se vio afectado por la pandemia, pero la generación que cursó entre el 2011 y el 2016 muestran un nivel similar.

A nivel nacional, el 92% de los alumnos llegan a 6° grado en el tiempo teórico: a diferencia de lo que sucede en secundaria, los niveles de repitencia o abandono en primaria son bajos. Los resultados de las provincias varían. En algunas, prácticamente todos los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto en el tiempo teórico esperado, sin repetir ni abandonar: el porcentaje asciende al 99% en Córdoba, Jujuy, Neuquén y Río Negro. En el otro extremo se encuentran Misiones (82%), Corrientes (78%) y San Juan (78%).

Sin embargo, solo el 43% de los estudiantes llegan a 6° grado a tiempo y con niveles de aprendizaje satisfactorios o avanzados en Lengua y Matemática. Se trata de dos áreas fundamentales para generar una base de conocimiento que les permita acceder a una ciudadanía plena y continuar su trayectoria educativa en el nivel secundario. Las tres provincias con mayor Índice de Resultados Escolares son: CABA (63%), Córdoba (56%) y Río Negro (47%). En el otro extremo se encuentran Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%).

“Estos resultados muestran que las dificultades en los aprendizajes no comienzan en la secundaria y que hay que atajarlas antes, en la primaria. Que un alto porcentaje de alumnos comience la secundaria sin una base que los habilite a seguir aprendiendo es una mecha encendida para el fracaso escolar posterior, cuando la escolaridad se complejiza con más profesores y una modalidad más desafiante como la del nivel medio”, señaló Furman.

En lo que respecta a la participación de las escuelas en el operativo Aprender 2021, Tierra del Fuego se posiciona en el puesto número 4, con un 98,3% de participación. Esto significó un avance de dos puntos en el nivel de participación comparado con el año 2016 donde Tierra del Fuego había alcanzado un 96,3%.

Volver al botón superior
A %d blogueros les gusta esto: